dotb Durangaldeko Telebista

El PNV de Durango insta a recuperar «cuanto antes» el trazado ferroviario

Propone retomar el acuerdo original en el que ETS acometía y financiaba las obras 

El antiguo trazado ferroviario permanece cerrado desde el 2012

DURANGO| EAJ-PNV de Durango ha instado al equipo de gobierno a dar los pasos necesarios para la recuperación del trazado ferroviario a su paso por Durango porque, tal y como explica la portavoz jeltzale Mireia Elkoroiribe, “es una deuda pendiente desde hace muchos años con los y las durangarras”.

Según explican los jeltzales la recuperación del trazado era parte del acuerdo alcanzado previamente para el soterramiento del ferrocarril y la reurbanización del espacio del PERI, que se articuló a través de un convenio que EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Podemos paralizaron, mediante la judicialización del mismo. En dicho acuerdo original era ETS quien acometía y financiaba las obras que suponen un coste de 1 millón de euros aproximadamente y que «ahora el equipo de gobierno está dispuesto a financiar del bolsillo de toda la ciudadanía, con tal de no dar su brazo a torcer». En opinión de EAJ, el acuerdo inicial era el más beneficioso para Durango, por lo que propone recuperar dicha vía para avanzar.

También han recordado que el proyecto de recuperación del trazado que EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Podemos paralizaron mediante sendos procesos judiciales, se diseñó en el año 2014 por parte del Ayuntamiento gobernado entonces por EAJ-PNV con la participación de 174 jóvenes estudiantes de Secundaria, con el objetivo de convertirse en un espacio para peatones y bicicletas, con muchas zonas verdes, zonas de juegos y ocio. El proyecto se denominó “Durango G3. Gazteak, Guretzat, Gurekin!”, y se articuló en torno a tres ejes: la movilidad sostenible, el espacio público de calidad y el sistema verde. Esta propuesta participó además en los Premios Conama a la sostenibilidad de pequeños y medianos municipios. “De esta forma, se recuperaría el trazado de las vías de tren creando un corredor verde, poniendo en valor espacios públicos. Un paseo peatonal y otro para bicicletas, acompañados por vegetación, arbolado, zonas verdes y estanques, que vertebrarían una secuencia de espacios públicos existentes y nuevos, en el centro de Durango a lo largo de un kilómetro” explica Elkoroiribe.

Lo triste es que 3 años después de la consulta todo sigue parado. Por las actas que hemos podido conocer de los encuentros entre GV y Ayuntamiento a día de hoy no hay ningún acuerdo firmado para el PERI Ferrocarril, ni lo va a haber en el corto plazo» e insisten en la posibilidad de avanzar con la recuperación de todo este espacio por la vía del PERI actual, empezando por la transformación del trazado ferroviario en vía verde. «Supone una magnífica oportunidad para sentar las bases del desarrollo del futuro Durango, en el que tiene cabida el Centro de Salud-Hospital que EAJ-PNV propone y que hará cuanto esté en sus manos para que sea una realidad” destaca Mireia Elkoroiribe.

6 comentarios en “El PNV de Durango insta a recuperar «cuanto antes» el trazado ferroviario”

  1. Es curioso como el PNV insta a los demás lo que el PNV no quiso hacer durante 40 años. Parece que se nos olvida que el trazado lleva abandonado más de 15 años. Por qué el PNV no hizo nada?

  2. Jaungoikoa eta lege zaharrak

    Pues no, no tienen vergüenza. En el convenio que firmaron el PNV y ETS, el ayuntamiento pagaba 1,3 millones para las obras. Los terrenos se podían haber recuperado desde 2012, cuando empezó a funcionar el tren soterrado. ¿Nos puede decir el PNV por qué no lo recupero durante los siguientes 7 años? Y que nos expliquen también por qué el PNV, que gobierna en Gobierno Vasco, no ha entregado a día de hoy los terrenos a Durango. Que han pasado más de 10 años y los siguen teniendo secuestrados.

    1. Yo tampoco me lo creo

      Cuanto sabe la gente, igual ha pasado que todo está judicializado por bildu y podemos y es cuando gobiernan cuando reculan de todo y están dispuestos a no reclamar???? Es que que cansinos que sois!! De lo de pagar cuando antes no pagábamos callados no??

    2. Mira que pedir vergüenza a «las chicas del batzoki», estas para lo único que se mueven es para subirse los sueldos y para medrar en el partido, lo demás les estorba, y ahora que se ven elecciones cercanas, pues a ver si pueden trincar un poquito más, lo malo es que habrá mucha gente sin escrúpulos que les de su voto, y si consiguen la alcaldía, pues eso, dejaran Durango como la sanidad vasca.

    1. Ni tienen ni la tendrán, son lo que son, mira hoy misma se ha reunido el jeltzale mayor del kortijo con la ministra mentirosa esa, y ya han escenificado como que bueeennnno, que si eeeeso, y luego se han ido a pegarse una jamada y unas risas, y el resto, pues eso, a verlas venir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.