Un total de 277 personas han participado en los Presupuestos Participativos para elegir a qué proyecto destinar 50.000 euros el año que viene

ELORRIO.- El Ayuntamiento elorriarra ha dado a conocer los resultados de los Presupuestos Participativos de 2022. En total, 277 elorriarras han participado en el proceso en el que entre el 1 y el 15 de octubre tuvieron la oportunidad de votar por uno de los 6 proyectos propuestos al que destinar 50.000 euros del presupuesto municipal del año que viene. La propuesta más votada ha sido la mejora del cruce entre las calles San Juan y Elizalde, dando prioridad al peatón y a la bicicleta con un total de 45 votos.
“Para este equipo de gobierno la participación es fundamental; escuchar a la ciudadanía es parte de nuestra manera de entender la gestión municipal y este tipo de consulta, mediante las encuestas, es una forma de escuchar. Con estos resultados nuestros vecinos y vecinas han manifestado a qué proyecto quieren destinar el presupuesto municipal de 50.000 euros y que en 2022 comenzará a desarrollarse”, han señalado desde la administración local.
La encuesta posibilitaba también la opción de aportar otro tipo de proyectos e ideas además de las 6 propuestas planteadas. En este sentido, muchos votos han ido dirigidos a la construcción de gradas en el campo de rugby y a la instalación de la fibra óptica en el casco viejo. “El proyecto más votado, las
gradas del campo de rugby, recogido en el seno de propuestas alternativas es un proyecto que por su envergadura económica, supera los 400.000€, no podemos desarrollar con este presupuesto””, han señalado desde el equipo de gobierno.
RESULTADOS.- Cerca de la opción más votada Mejora del cruce entre las calles San Juan y Elizalde, dando prioridad al peatón y a la bicicleta, se sitúan, los proyectos Continuar la red Naturbidea, recuperando para ello un nuevo camino y Acondicionamiento del ámbito de San José (zona de juegos, zona de parrillas…).
Por último, en un segundo plano están las propuestas: Instalación de aseos públicos en la zona del parque de Esteibarlanda (entorno del centro de salud), Adecuar el parque Arespakotxaga (situado junto al Arriola) y Subvenciones para la creatividad en el ámbito cultural.