dotb Durangaldeko Telebista

Tres partidos políticos de Durango abogan por una mesa de vecinos y hosteleros

Cuatro formaciones, PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE, han respondido al posicionamiento requerido por DAZ sobre el ruido y vandalismo asociado al comportamiento nocturno

Posicionamiento de los partidos políticos sobre el ruido en el Casco Viejo de Durango

DURANGO | La asociación DAZ envió el pasado 25 de enero a los partidos políticos una petición solicitándoles su posicionamiento con respecto al «grave problema de ruido y vandalismo, asociados al incívico comportamiento nocturno en el espacio público». Según ha hecho público esta semana la asociación, cuatro formaciones, PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PSE, han dado a conocer sus posturas.

La mayoría de ellos abogan por crear una mesa entre vecinos y hosteleros junto con todos los partidos
políticos del Ayuntamiento.  Esta es la ideia principal que respaldan los jeltzales, los socialistas, asi como la formación morada. Una mesa de trabajo con participación de todos los partidos políticos para consensuar «un plan de acción con el correspondiente presupuesto para abordar en los próximos años, marcando las prioridades y los plazos previstos», señalan desde el PNV. «Para facilitar la convivencia entre todos», añaden los socialistas. 

Asimismo la aprobación de medidas concretas en base al estudio del Mapa de Ruido es otra de las conclusiones que se extrae de las respuestas de las formaciones. «Un plan de acción que surja del estudio y elaboración del mapa del ruido de Durango, en concreto y con especial atención a las zonas saturadas, como es el Casco Viejo», proponen desde EH Bildu. Por su parte, Elkarrekin Podemos, añade también la elaboración de un estudio sobre compatibilidad entre el ocio nocturno y el descanso vecinal, para posteriormente implantar «propuestas consensuadas con las partes afectadas». 

La respuesta del PSE, la más extensa con ocho compromisos, recoge realizar campañas de concienciación sobre el ruido. «No debemos centrar la culpa en la hostelería, ya que la mayor molestia se produce por la alta concentración de personas que están en la calle, por eso es imprescindible que la ciudadanía sea consciente y sienta en primera persona lo que los vecinos que ahí residen están sufriendo», señala la respuesta de los socialistas. 

EH Bildu se compromete también a implementar la nueva ordenanza de uso del espacio
público, que «entre otras medidas contempla la regulación de los eventos o actividades generadoras de ruido. En ella se establecen zonificaciones para protegerlas del ruido, así como limitaciones en la duración, horarios y número de eventos». Asimismo, al igual que el PSE, abogan por reforzar la presencia policial en los «puntos conflictivos»

Mapa del ruido

Fue en septiembre del año pasado cuando el Ayuntamiento durangarra puso en marcha el proceso para realizar un Mapa del Ruido a nivel general del municipio y un estudio acústico concreto para el casco viejo de la localidad. Un informe que se ha adjudicado a principios de este año.

Este informe ofrecerá al consistorio local una visión completa de la situación sonora del municipio con el objetivo de orientar las políticas para reducir la contaminación acústica en base a la legislación vigente. Para realizar dicho estudio, el Ayuntamiento habilitaba una partida de 120.000 euros en el último pleno celebrado el pasado mes de septiembre. Este estudio se iba a realizar en 2020, pero con la llegada de la pandemia se retrasó con el objetivo de ejecutarlo en un momento donde se estableciera con cierta normalidad.

2 comentarios en “Tres partidos políticos de Durango abogan por una mesa de vecinos y hosteleros”

  1. Con respecto a las molestias de la hostelería y contestando a lo que dice eh bildu de implementar la ordenanza del uso del espacio público me pregunto de qué va a servir si el ayuntamiento no es capaz de hacer cumplir la ordenanza de hostelería con respecto a los ruidos que producen. Tampoco la anterior corporación PNV fue capaz de solucionar nada porque no se atreven a meterse con los hosteleros. Además la ordenanza de hostelería que rige en Durango está obsoleta y ni esa son capaces de hacerla cumplir. De ahí que no me creo que ningún partido político sea capaz de solucionar este tema

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.