La administración implantará una política tributaria progresiva

ABADIÑO | El Ayuntamiento abadiñarra impulsará una nueva política tributaria progresiva en la que vecinas y vecinos, comercios y empresas abonen impuestos y tasas en función de su situación económica. Este cambio permitirá a su vez abordar la posibilidad de alcanzar otros objetivos a través de la fiscalidad, entre otros, impulsar el pequeño comercio local, desarrollar políticas medioambientales o incorporar la perspectiva de género.
De esta forma y una vez dictaminado favorablemente por la Comisión de Hacienda, el pleno aprobará este martes la modificación del IAE (Impuesto de Actividades Económicas) y del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), y en el pleno de noviembre se modificarán las tasas y precios públicos.
Respecto al IBI, la novedad es que se diferenciarán dos tramos según el valor catastral del inmueble. Así, en el IBI residencial, a los inmuebles cuyo valor sea inferior a 180.000 euros, el ayuntamiento bajará un 12% con lo que el tipo quedará en un 0,22%, y a los inmuebles de más de 180.000 euros se les mantendrá como hasta ahora.
En cuanto al comercio, al pequeño comercio se le reducirá el impuesto un 36%, como medida para impulsar el comercio de proximidad en Abadiño. En el caso del gran comercio o grandes superficies, este impuesto subirá un 12,5%. En cuanto a la industria, las que tengan un valor catastral inferior a 200.000 euros, les bajará el tipo un 10%, mientras que a los que superen ese valor les subirá un 13,3%. Respecto al IAE, este impuesto se aplica a las empresas que facturan más de 2.000.000 de euros al año y se incrementará en un 10%.
Con estos cambios la recaudación que reciba el ayuntamiento se mantendrá aproximadamente en los valores existentes hasta la fecha, ya que el objetivo es poder garantizar unos servicios de calidad. “En un momento en el que los precios están subiendo, al igual que los gastos municipales, no podemos mejorar la calidad si no mantenemos los ingresos municipales, pero sí podemos reorganizar el sistema para que paguen más quienes tienen más”, ha explicado el alcalde, Mikel Urrutia.
Estos de bildu son unos ignorantes
Desde luego es no tener ni idea de fiscalidad en Abadiño. A ver si el tamaño de un inmueble va a determinar la capacidad económica. O sea un negocio rentable en pocos metros tributará mucho menos y alguien que con muchos metros no llegue a pagar todo se le casca semejante subida.
Es lo que tiene la ignorancia.
Que el tamaño de un inmueble no determina la capacidad economica? Por eso el negocio que prospera se traslada a un local mucho menor verdad? Y los que apenas llegan a final de mes tienen a ser pabellones tipo Eroski… Es que lo vuestro es para mear y no echar ni gota