dotb Durangaldeko Telebista

Alertan de la estafa que suplanta a Laboral Kutxa a través de un SMS

Se trata de una campaña de ‘smishing’, una técnica que se basa en una suplantación de la identidad

SMS que se recibe en los móviles y que resulta ser una estafa

DURANGO | Estos últimas semanas muchos lectores de DOT se han puesto en contacto para alertar de una estafa que está circulando por los móviles de muchas personas. «Se ha realizado un cargo de 490 euros en su cuenta. Si no reconoce esta actividad, verifique inmediatamente». En este caso se hacen pasar por la entidad Laboral Kutxa y envían ese mensaje con un enlace, aparentemente del propio banco, para solucionar ese recargo inesperado o conocer quién se encuentra detrás de ese gasto.

Se trata de una campaña de ‘smishing’, una técnica que se basa en una suplantación de la identidad para obtener los datos bancarios de las personas que acaban cayendo en la trampa. Así el remitente recibe un SMS firmado como ‘Laboral’ y la url que se ofrece para acceder a esos movimientos arranca con un ‘laboral.kutxa’, pero es una estafa.

Algunos lectores de DOT alertan de haber recibido SMSs fraudulento en nombre de otros bancos.

El SMS

Los SMS solicitan al usuario que realicen una acción inmediata, como, por ejemplo, hacer clic en el enlace que aparece en el SMS para validar una transferencia o un pago de una cantidad pequeña para poder realizar un trámite. Estos enlaces te redirigen a una página web fraudulenta, pero con un aspecto idéntico a la original, donde solicitan credenciales y/o datos confidenciales.

Laboral Kutxa recomienda fijarse en dos cuestiones para darse cuenta de que el mensaje es fraudulento. Por un lado, leer la dirección de la página web a la que redirige y darse cuenta de que es fraudulenta, ya que la oficial es: https://www.laboralkutxa.com/. Y en segundo lugar, que el mensaje exija realizar una acción urgente.

Recomendaciones

DOT se ha puesto en contacto con la oficina del banco en Ezkurdi para conocer el alcance de esta estafa. Advierten que se han registrado algunos casos y recomiendan en primer lugar no abrir ningún url de este tipo, no dar ninguna clave y en caso de que se haya hecho clic en el enlace acudir rápidamente  a la comisaria de la Ertzaintza a interponer la denuncia correspondiente y después contacto con el banco para anular todas las tarjetas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.