dotb Durangaldeko Telebista

Alex Osoro, primero en el Flexman Classic de culturismo

Lleva cuatro años compitiendo en la modalidad más estética de este deporte; la denominada Men´s physique,

Alex Osoro se impuso el pasado 3 de septiembre en el Flexman de Alicante. 

CULTURISMO | El durangarra Alex Osoro se proclamaba campeón del Flexman Classic disputado en Tarragona el pasado 3 de septiembre. Competiendo en la categoría Men´s physique, “es una modalidad más estética del culturismo. Para mí se ha convertido en una forma de vida; me gusta entrenar, comer bien y cuidarme”, reconoce a sus 33 años satisfecho tras terminar primero en la modalidad Novice clase B y quinto puesto en talla D.

Han pasado cuatro años desde que Alex decidió subirse a la tarima para competir en este deporte. Se trata de una disciplina muy exigente en la que el entrenamiento y la dieta son fundamentales. Las intensas jornadas en el gimnasio, cinco días a la semana, se completan con sesiones de cardio, que aumentan de manera considerable cuando se acercan los campeonatos. “Económicamente no gano nada; todo lo contrario porque gasto más dinero de lo que puedo generar, pero la competición me aporta superación personal”, aseguró con la intención de seguir compitiendo.

En los campeonatos el tiempo medio encima de la tarima suele ser de 15-20 minutos. Presentación, coreografía de unos treinta segundos, se van haciendo comparativas de cinco deportistas y es después cuando el jurado da su veredicto. “En los campeonatos hay buen rollo y deportividad. También es verdad que todo depende de la valoración del juez y eso ayuda a que entre nosotros nos llevemos bien”, reconoce el durangarra.

Alex se ha desplazado a tierras sevillanas para disputar hoy en Dos Hermanas el regional Raúl Carrasco. Barajando la posibilidad de cerrar temporada participando el 21 de octubre en el campeonato de España que se disputa en Alicante, tiene muy claros sus objetivos en el mundo del culturismo. “Únicamente pienso en disfrutar y superarme cada año. No sueño sinceramente con ser profesional porque sé que no está a mi alcance ni por físico, ni económicamente y tampoco pondría en riesgo mi salud física; competir a esos niveles te exige demasiado”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.