Se trata de la inversión principal para el año que viene de un presupuesto que alcanza los 6,48 millones

BERRIZ | En sesión plenaria de ayer, 27 de diciembre, la corporación municipal del Ayuntamiento de berriztarra debatió el proyecto de presupuesto de 2023, que alcanza la cifra total de 6.485.000 euros, un 2,89% más que el de este año. Fue aprobado con los votos favorables del equipo de gobierno y los votos en contra de EH Bildu y Podemos El incremento del montante presupuestario en 182.000 euros responde principalmente a los incrementos en los gastos del Capítulo 1 gastos de personal y Capítulo 2, bienes corrientes y servicios. En lo que respecta al primero, se contempla un incremento de un 4,83% para regular las subidas salariares del 2022 y las previstas para el próximo año.
En cuanto al capítulo 2, se calcula un incremento debido a las subidas generalizas del IPC, especialmente acusados en los costes energéticos. Asimismo, se recoge un incremento de un 5% para hacer frente a los servicios prestados por parte de la Mancomunidad de Durangaldea.
En lo que respecta al capítulo de los ingresos, la dotación proveniente de Udalkutxa – Fondo Foral de Financiación Municipal- asciende a 3.496.166 euros. Cabe destacar también que a diferencia del ejercicio 2022 en el que en el capítulo de enajenación de inversiones reales no se contemplaron ingresos, durante el próximo ejercicio se recoge una partida de 96.300 euros. Lo mismo ocurre con las transferencias de capital que se incrementan en más de 70.000 euros para el próximo año, llegando a superar los 100.000 euros. Por otro lado, la subvenciones a comercios, hostelería y profesionales cuenta con una previsión de 24.000 euros.
Parque de agua y compra de terrenos
En lo que respecta al capítulo de inversiones se estima un descenso de un 5,55% euros más respecto a este año y la obra más significativa será la construcción de un parque de agua con 220.000 euros de inversión para seguir dotando al parque deportivo y esparcimiento de Berrizburu de nuevas instalaciones.
Las cuentas también incluyen una partida de 57.490 euros en la compra de terrenos adquiridos durante este año en Elizondo junto al IES el camino de cementerio y una partida de 50.000 euros para instalar buzones en diferentes barrios del municipio.
Durante el 2023 se seguirá avanzando en el “Programa de puesta en valor y difusión de la estación megalítica de Oiz” con 42.000 euros y también se abordará la redacción de un nuevo PGOU. En este sentido, en el 2023 se licitará un contrato por valor de 50.820 euros, el cual tiene previsto un horizonte temporal de cuatro años. Respecto de la financiación del Plan General de Ordenación Urbana se deja constancia que se prevé que sea financiado al 100 % con fondos procedentes de la Diputación Foral de Bizkaia.