dotb Durangaldeko Telebista

Los partidos políticos presentan sus propuestas en el primer día de campaña

Los partidos políticos dispondrán de quince días para presentar sus programas

Esta pasada medianoche ha comenzado la campaña electoral

DURANGALDEA | A las doce de la pasada noche, marcada por una lluvia incesante, arrancaba la campaña electoral en Durangaldea, Los partidos políticos tendrán de plazo desde hoy y hasta el 26 de mayo a la medianoche, 27 de mayo día de reflexión, para presentar sus ejes y programas electorales. Tras una precampaña intensa, los partidos políticos se afanan en acercarse a sus electorales para hacer llegar sus propuestas para los próximos cuatro años.

En total los vecinos de Durangaldea elegirán a 62 candidatos, de un total de 160 nuevos representantes municipales. En esta ocasión serán dos menos que en 2019, cuando fueron 162. La razón será el menor número de concejales del Ayuntamiento de Izurtza. Y es que debido al menor número de población, 210 habitantes en 2022 frente a los 255 de hace cuatro años, le corresponderán menos representación institucional, pasando de siete a cinco concejales. Será el único municipio de Bizkaia que pierde ediles.

Primer día de campaña

Inicio de campaña del PNV de Durango

 PNV DURANGO | La candidata a la alcaldía de Durango por EAJ-PNV Mireia Elkoroiribe ha presentado los principales ejes de su proyecto para los próximos cuatro años “un proyecto que tiene tres ejes principales: salud, empleo y vivienda” ha explicado Elkoroiribe. Acompañada por la presidenta de la Junta Municipal Izaskun Urien y miembros de la candidatura Mireia Elkoroiribe ha remarcado que su objetivo es que Durango avance “para lograr un municipio referente y que garantice una mayor calidad de vida para todas las y los durangarras”. La salud es uno de los principales ejes del programa de EAJ-PNV Durango. De hecho, el proyecto más importante consiste en la construcción de un Centro de Salud de Alta Resolución – “Hospital” de Durango en los antiguos terrenos del Ferrocarril “estamos convencidas de que este nuevo centro va a ayudar a mejorar nuestra atención sanitaria, va a evitar muchos desplazamientos innecesarios, va a permitir tener una atención urgente 24 horas y un diagnóstico más completo y avanzado. También permitirá dar respuesta a las necesidades sociosanitarias de las personas mayores en situación de dependencia y a las personas vulnerables de Durango y Durangaldea” ha señalado la candidata Mireia Elkoroiribe.

PSE DURANGO | La candidata del PSE, Jesica Ruiz, acompañada de compañeros iniciaron también la campaña ayer a la noche con la tradicional peagada de carteles

Imagen del comienzo de campaña del PSE de Durango
Edurne Uriarte junto a Carlos García y Raqueñ González

PP DURANGO | El candidato a la Alcaldía de Durango, Carlos García, junto a la candidata a Diputada General, Raquel González han dado a conocer algunos ejes de su campaña. En este ocasión tambien han estado acompañados por Edurne Uriarte, diputada en el Congreso de los Diputados, además de número once de la lista del PP en Durango.

Desde el PP han abogado por la convivencia democrática y por la seguridad vial. Entre sus propuestas destaca la eliminación del peaje de AP-8, una vía que «lleva amortizada más de 20 años». Edurne Uriarte han reclamado también que se coloquen las dos banderas, la española y la Ikurriña en el balcón principal del Ayuntamiento y «no escondidas ahí detrás como si fueran un trapo. Es fundamental recueprar estos símbolos para conquistar un verdadero pluralismo». Por su parte García ha propuesto el derecho de elección lingüistica «sin discriminar a los que no saben euskera, o a aquellos que le obligan a saber euskera batua, sabiendo el vizcaíno», ha matizado.

Miren Gorrotxategi, David Hernández, Ana Fernández y Miguel Fernández.

PODEMOS DURANGO | La coalición de izquierdas se presenta bajo el lema ‘La fuerza de lo público’. “Queremos un Durango en el que cada habitante tenga los mismos derechos y oportunidades, y para ello hay que reforzar todos los servicios públicos”, ha explicado David Hernández, candidato a alcalde.

Junto a sus compañeros de equipo Ana Fernández y Miguel Fernández y la portavoz parlamentaria Miren Gorrotxategi, el candidato ha señalado que para acabar con las diferencias es necesario “apostar por una educación pública de calidad que no discrimine”. De hecho, para esta candidatura, “la escuela pública es una garantía para conseguir sociedades igualitarias”.

Por ello, el grupo propone la construcción de una haurreskola municipal en el barrio de Landako, vinculada al centro de referencia del barrio. En esta línea, también aboga por promover un servicio de canguraje municipal. “Necesitamos un servicio público de vigilancia donde los menores estén seguros para facilitar la conciliación. Eso solo lo garantiza lo público”, ha señalado Hernández.

Inicio de campaña de EH Bildu de Durango

EH BILDU DURANGO | Alrededor de cincuenta simpatizantes de EH Bildu Durango han dado inicio la pasada noche a la campaña para las elecciones del 28 de mayo, una campaña donde, en palabras de la alcaldesa y candidata Ima Garrastatxu, la coalición pondrá encima de la mesa diferentes propuestas y proyectos para avanzar hacia un Durango más próspero social y económicamente.

“Hace cuatro años hicimos historia al convertirnos en el primer gobierno de izquierdas de Durango, dejando atrás un ayuntamiento cada vez más alejado de las necesidades de la gente. Durante estos cuatro años hemos intentado demostrar que hay otra manera de gobernar, desde la cercanía y el esfuerzo. Hoy damos el pistoletazo de salida a una campaña donde, le pese a quien le pese, nos centraremos en la propuesta y no en el conflicto, porque los y las duranguesas se merecen que nos dediquemos a solucionar sus problemas y no a crearlos”, ha precisado Garrastatxu.

Presentación de la candidatura de Ainhoa Salterain

PNV AMOREBIETA | La candidata a la alcaldía de Amorebieta-Etxano, Ainhoa Salterain Gandarias, ha presentado esta mañana el programa electoral con el que EAJ-PNV Zornotza se presenta a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. Un programa que ha contado con la participación de la ciudadanía y que responde a los retos planteados por las y los zornotzarras para que “juntas y juntos hagamos de Amorebieta-Etxano el mejor pueblo para vivir”.

“Los proyectos recogidos en el programa de EAJ-PNV Zornotza continuarán con la transformación urbana de nuestro municipio, ganando espacios para el peatón, con la remodelación de los barrios urbanos y mejorando los servicios en los barrios rurales. Apostamos por un Amorebieta-Etxano verde y sostenible, un pueblo con identidad propia que genere oportunidades para sus vecinos y vecinas. Promoveremos la igualdad real entre mujeres y hombres e innovaremos en los servicios públicos para estar cerca de la ciudadanía, a la que implicaremos a través de la escucha activa para desarrollar un proyecto de vida sólido en un municipio seguro”, resume la candidata jeltzale.

Juan Carlos Poderoso, número dos, durante la pegada de carteles

SPOT/PEAJERIK EZ | Con la emblemática y nocturna pegada de carteles, en el barrio de San Fausto de Durango, la Plataforma Electoral STOP & Auzokrazia, dió el txupinazo de salida a la contienda electoral, con la presencia de los dos candidatos durangarras desafiando a las duras condiciones meteorológicas. En sus primeras declaraciones de campaña afirmaron que sus propuestas escapan de los convencionalismos de los partidos tradicionales, y abogan por un retorno a los principios de democracia participativa de la ciudadanía, de abajo a arriba, donde el sujeto sea el ciudadano y lo comunal, no los intereses de unos pocos privilegiados. Con estas claras premisas se postulan ante la ciudadanía de Durangaldea y Arratia, para recabar su apoyo a la lista presentada a las Juntas Generales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.