dotb Durangaldeko Telebista

Comienzan los trabajos para evitar los resbalones en el casco viejo de Durango

Los trabajos, que durarán alrededor de cinco meses, se centrarán en mejorar la adherencia del pavimento

Este lunes a la mañana han comenzado en la mañana del lunes

DURANGO | El Ayuntamiento de Durango ha comenzado este lunes a la mañana con los trabajos de «abujardado» de todo el casco viejo con el objetivo de evitar los resbalones, lo que conllevará una inversión de 145.000 euros por parte del Ayuntamiento para mejorar la adherencia de todo el pavimento del casco antiguo mediante la técnica de la microperforación.

Estos trabajos se realizarán en 12.076 metros cuadrados, con una duración de hasta cinco meses. El «abujardado» ha comenzado por la calle San Martín Ataria donde este lunes a la mañana responsables municipales han estado supervisando el comienzo de las obras. Los trabajos se realizarán en una dirección de sur a norte, terminando en la zona de Santa María, ya que se prevé que el citado último tramo se realice en los meses de verano cuando menos circulación de tráfico hay. Además, el Ayuntamiento ha hecho pública su intención de llevar a cabo estos mismos trabajos en la zona de soportales de Ezkurdi, donde el pavimento también genera resbalones.

La última vez que se hizo este tipo de mejora fue en 2007, hace más de 15 años, cuando se procedió al granallado del mismo. Hace un año se realizó una prueba piloto en dos zonas de Artekale y Barrenkale, donde los expertos evaluaron los resultados y concluyeron que la técnica del abujardado consigue buenos resultados al respecto.

Conexión a fibra óptica

“Sabemos que el suelo del casco viejo genera resbalones en los días de lluvia, y que hay gente, sobre todo mayor, que tiene miedo. Con estos trabajos vamos a poner fin a ese problema. En estos momentos tenemos ejecutando en diferentes obras y proyectos alrededor de un millón de euros en el casco viejo, además de los 1,5 millones de euros que hemos recibido por parte del gobierno para rehabilitar el edificio de Correos. Seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de las y los vecinos de los distintos barrios de Durango, incluido el casco viejo”, han explicado la alcaldesa Ima Garrastatxu y el concejal de Territorio Jorge Varela.

Los trabajos han arrancado esta semana

No es la única novedad, ya que, a falta de unos últimos flecos, el Ayuntamiento se encuentra ultimando con dos compañías telefónicas la instalación de fibra óptica en el casco viejo, dando solución a una de las demandas de las y los vecinos y comercios de la zona: “Llevamos meses trabajando para que las compañías telefónicas se animen a instalar una conexión a Internet de calidad, y ese trabajo está dando sus frutos. Prevemos que en poco tiempo el casco viejo pueda contar con una conexión a Internet digna”, han explicado responsables municipales en la reunión.

Mapa del Ruido

Asimismo, el Ayuntamiento ha adjudicado la realización del Mapa del Ruido con el objetivo de realizar un estudio acústico concreto para el casco viejo. Para ello, la empresa que llevará a cabo el proyecto se pondrá próximamente en contacto con la asociación Durangoko Alde Zaharra (DAZ) para concretar las fechas y ubicaciones donde desarrollar las mediciones.

Todos estos trabajos se suman a las obras que el Ayuntamiento está realizando en el pórtico de Santa María por un valor de 620.824 euros, además de la redacción del proyecto para la transformación del antiguo edificio de Correos en la primera casa de cultura de la localidad, para lo que se han dispuesto 74.899 euros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.