dotb Durangaldeko Telebista

[dotb.eus] EH Bildu propone facilitar el acceso a la vivienda digna y la emancipación de la juventud

Proponen medidas en torno a la vivienda en Durango
Imagen de la presentación del programa electoral de EH Bildu

DURANGO.- Una de las aspiraciones de EH Bildu y según señalan su motivo fundamental de accionar político municipal «es el de luchar para conseguir unas condiciones de vida dignas para la ciudadanía. Dentro de éstas, está el derecho a una vivienda digna, adecuada y accesible; así lo venimos manifestando desde nuestra creación incluyéndolo como uno de los objetivos estratégicos de nuestra acción política”, ha expresado la candidata a alcalde Ima Garrastatxu.

La coalición explica que la vivienda, en lugar de ser considerada como un derecho subjetivo, ha sido considerada como un bien especulativo y, en consecuencia, se ha convertido en imposible para muchas personas conseguir una vivienda, ni en propiedad, ni tampoco en alquiler, y miles de familias se han quedado en la calle por mor de los procesos de desahucio. La prioridad no ha sido satisfacer las necesidades de las y los ciudadanos, sino proteger intereses especulativos, y es hora de priorizar el derecho de toda persona a tener una vivienda digna, adecuada y accesible especialmente para la juventud.

Subrayan tener tener como objetivo general recuperar la función social de la vivienda, haciendo uso para ello de todos los mecanismos a nuestra disposición, siendo la propia ley de vivienda y el urbanismo unos de los ejes principales.

Ejes de EH Bildu:

Promover la creación de un parque de viviendas públicas.

Impulsar las Cooperativas de viviendas de cesión de uso, como modelo de gestión compartida.

Desarrollar vivienda pública en alquiler en los solares municipales existentes.

Desarrollar e impulsar un Programa de alquiler de vivienda municipal.

  • Crear y poner en marcha un programa de intercambio de vivienda.
  • Crear programas para atraer la vivienda privada vacía al alquiler de gestión pública.
    • Realizar un diagnóstico para conocer la realidad actual de la vivienda en Durango.
    • Vivienda vacía habitable: Programa de cesión de uso para el alquiler público a cambio de una contraprestación dineraria.
    • Vivienda vacía que precisa reforma: Programa de ayudas para la reforma. A cambio de cesión gratuita, para el alquiler público por x años, en función de la ayuda municipal recibida.
  • Impulsar proyectos de vivienda compartida por mayores y jóvenes
    • Realizar un análisis sobre la situación económica y emancipación de los jóvenes.
    • Diseñar, junto a la juventud, distintos proyectos.
    • Crear un trabajo transversal, concretando cupos para los y las jóvenes en los programas anteriormente mencionados.
  • Analizar opciones distintas para acceder a la vivienda; viviendas dotacionales, alquiler social, viviendas comunitarias, intergeneracionales…
  • Garantizar una vivienda digna a todas aquellas que sufriendo la violencia machista carecen de recursos.

 

Asimismo, en EH Bildu señala que deben promover y llevar adelante políticas que garanticen el derecho a vivir el presente y el futuro de manera digna, consensuando de manera permanente con la juventud sus deseos y necesidades.

  1. Mejorar las necesidades objetivas de la juventud:
    • Impulsar el alquiler social.
    • Reconocer el derecho a la vivienda como derecho básico.
    • Potenciar la toma de medidas para la creación de empleo digno para la juventud.
    • Ayudas para los y las jóvenes emprendedoras, sobre quienes desarrollen filosofía cooperativa.
  2. Los y las jóvenes emprendedores, crearemos programas para impulsar la creación colectiva y social teniendo en cuenta:
    • La preparación.
    • Asesoramiento jurídico, estratégico y financiero.
    • Impulsar redes de proyectos basadas en la solidaridad económica y social.
    • Organización de seminarios para desarrollar dichos proyectos y ofertas.
    • Medidas facilitadoras para iniciar proyectos en el sector primario.
  3. Proyectos entre los jóvenes para su empoderamiento:
    • Ofrecer espacios, herramientas y recursos para que los y las jóvenes desarrollen sus proyectos.
    • Ofrecer espacios para la autogestión.
    • Crear espacios particulares que sean punto de encuentro entre los jóvenes y para impulsar la creación.
  4. Adaptar la actividad municipal para fomentar la participación de la juventud.
    • Creación de mesas técnicas para tratar los temas que afectan a la juventud.
    • Creación de la mesa de participación de la juventud.
EH Bildu propone crear un espacio para las personas en los terrenos del tren
La coalición defiende que son la garantía de que la consulta se vaya a realizar

EH Bildu ha anunciado su proyecto para los terrenos del tren. Señalan que a finales de 2012 terminaron las obras del soterramiento y desde entonces, «7 años de parálisis, sin avances. Salvo en los despachos opacos, firmando decretazos (16 de julio de 2017 firman el decreto de aprobación de la urbanización, enero de 2018 firma del convenio con ETS) en contra de la demanda ciudadana. En la calle lo único que podemos ver es como crece la maleza que se desborda en el vial del tren y en el enorme solar vacío».

Recuerdan que más de 3.000 Durangarras han solicitado que se realice la consulta popular y mientras EH Bildu y Herriaren Eskubidea se han posicionado a favor de la consulta, el resto de partidos han sido la voz del NO, «la postura de la negación y de la contra moción en los plenos municipales. Prácticamente en todas y cada una de las solicitudes realizadas por la plataforma Erabaki, el equipo de Gobierno (PNV y PSE-EE) se ha posicionado en contra».

Para EH Bildu cuando hasta ahora parecía que nada se podía hacer, que las 5 torres de 18 plantas eran inamovibles, «ahora nos venden el humo del posible replanteamiento del proyecto. Antes no era posible, pero ahora que llegan las elecciones sí es posible. No te dejes engañar. Son dos modelos de entender el desarrollo de Durango, uno en el que el urbanismo está al servicio del capital y otro en el que el urbanismo está al servicio de la ciudadanía».

Insisten en que el uso del suelo público para intereses privados “sean las torres de la altura que sean no es más que otra usurpación de los entes públicos al servicio del capital hacia las personas. La alternativa real para que este proyecto lo decidamos en Durango, sin imposiciones, sin peajes de 5 torres, es que EH Bildu consiga la alcaldía».

EH Bildu afirman que son la garantía de que la consulta se vaya a realizar, «de que vamos a llevar a cabo lo que Durango decida y que defenderemos los intereses de nuestro pueblo y no los intereses de las constructoras afines al PNV y PSEE. Somos la garantía de que este espacio sea para Durango y su ciudadanía y no para la especulación inmobiliaria que nos trajo la crisis».

EH Bildu señalan que tienen un proyecto, una alternativa para recuperar un espacio enorme, un espacio que es del pueblo y debe ser para sus gentes. «Un espacio que hemos ido trabajando barrio a barrio, elaborado desde vuestras aportaciones. Un proyecto ilusionante, lleno de espacios de vida, de ocio y de salud. Un pulmón verde que nos permita respirar, nos permita sanear nuestra calidad del aire. Nos permita jugar, pasear, hacer deporte, charlar, descansar al aire libre», subrayan.

Según la coalición abertzale, el PNV y el PSE-EE «nos tienen acostumbrados a prometer y no cumplir, a la parálisis, a darte un caramelito o un globo en elecciones con una mano y con la otra te roban la oportunidad de decidir. Nos tienen acostumbradas a alargar los procesos y a hacer poco, muy poco. Lo cierto es que los terrenos llevan 7 años liberados y no han hecho nada más que ocultarnos información, torpedear y dinamitar toda iniciativa de participación ciudadana. No os quieren, se sienten incómodas cuando les veis y les oís la ciudadanía, cuando tomáis parte en las decisiones y os acercáis al pleno del ayuntamiento».

Concluyen señalando que lograrán un acuerdo con Gobierno vasco, para recuperar cuanto antes los terrenos del tren y «desarrollaremos lo que los Durangarras decidamos. La administración pública no debería ser un obstáculo ni ir en contra de la voluntad popular de un pueblo».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.