“Debemos recuperar el espacio urbano para las personas, especialmente para la infancia», explican desde SQ-2D

DURANGO.- La formación de Herriaren Eskubidea apuesta por el desarrollo de un Plan de Infancia y Juventud para Durango. «Se estructura en torno al proyecto La Ciudad de los Niños, del psicopedagogo Francesco Tonucci, en el que las ciudades están estructuradas y pensadas para los más pequeños», explican.
Por lo tanto desde Herriaren Eskubidea, “debemos recuperar el espacio urbano para las personas, especialmente para la infancia. Queremos que Durango sea un gran escenario en el que los niños y las niñas puedan jugar libremente, y con seguridad”, asegura Julián Ríos, actual portavoz de Herriaren Eskubidea, y candidato a la Alcaldía. La recuperación del espacio público permitirá además implementar itinerarios escolares seguros, una red de caminos para que los escolares vayan a los centros educativos andando, con mayor independencia y seguridad».
Otras necesidades detectadas por la formación para este colectivo son la construcción y mejora de nuevos equipamientos deportivos al aire libre, y de parques infantiles. “El Ayuntamiento debe ser escrupuloso con el mantenimiento de los parques, es la seguridad de nuestros hijos e hijas la que está en juego. También debemos escuchar a la ciudadanía cuando reclama que se cubran algunos parques, para que puedan usarse cuando llueve”, denuncia Ríos. En este sentido, el portavoz de Herriaren Eskubidea considera prioritario analizar el modelo de parques infantiles que queremos para Durango, valorar la instalación de elementos de juego de madera y, sobre todo, ofrecer una variedad de juegos que abarque todos los tramos de edad. A su juicio, Durango necesita también espacios destinados a la práctica de deportes urbanos, como skate o parkour.
Además de la elaboración de un Plan de Infancia y Juventud, Herriaren Eskubidea propone la creación de la figura del técnico de Infancia y Juventud, “con experiencia en dinamización y con una gran capacidad de escucha, cuya labor sea detectar y coordinar todas las necesidades del colectivo. Un educador que oriente a los adolescentes hacia un ocio responsable y saludable”. La participación de los niños, niñas y jóvenes es “vital” para Herriaren Eskubidea. “Debemos abrir procesos participativos y darles protagonismo, que sean ellos quienes elijan actuaciones, conciertos, para que se sientan como lo que son: parte fundamental de la vida comunitaria”.
Ludoteca y Gazteleku
Herriaren Eskubidea propone también para el colectivo de infancia y juventud la creación de una ludoteca y un gazteleku, «así como salas de ensayo y producción artística en el antiguo Hospital, ubicado en la calle San Agustín. También consideran que Landako Gunea podría acoger parte de la agenda de infancia y juventud».