Declaraciones institucionales, música, exposiciones y cine en torno al 8 de Marzo

DURANGALDEA.- Los ayuntamientos de Durangaldea se suman a la celebración del 8 de Marzo que diversas actividades que se prolongarán durante las próximas.
En Berriz tendrá lugar la marcha-concentración desde el ayuntamiento a la Plaza Urtiaga a las 19,00 h.y a las 20,00 h. un concierto de Mud Candies en el Kultur Etxe.
El 12 de marzo tendrá lugar la VIII edición de la carrera Añeketan que partirá de Berrizburu a la Plaza Olakueta a las 11,45 y a continuación habrá una sesión de Zumba.
El 15 de marzo se proyectarán en la Casa de Cultura los films-documentales del Festival Zinegoak a las 19,30 y el 29 de marzo otro fim-documental como “Fátima” nos acercará a la realidad de las mujeres argelinas a las 19,30 en el Kultur Etxe en versión original con subtítulos en euskera.
En Amorebieta, el acto principal de hoy será en la Herriko Plaza, donde se desarrollará una concentración y posterior lectura de la declaración institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Será a las 13.00 hrs.
Por otra parte, el Centro Nafarroa acogerá una jornada para atender las necesidades de las mujeres emprendedoras así como diseñar soluciones que cubran esas necesidades así como crear una red entre emprendedoras.
La música también tendrá protagonismo en la celebración del Día de las Mujeres. Así, el sábado 11 de marzo, el Parque Zelaieta será el escenario de la actuación de “La Basu”, rapera feminista que comenzará su espectáculo a las 21.30 horas. El 18 de marzo, a las 11.00 horas, el Consistorio ha organizado un taller dirigido a adolescentes bajo el título “Laboratorio de música” a cargo de Furia en el Gaztetxoko. El público infantil no será ajeno a la celebración de este día. “Filomena Musugorri, errege” es el título del cuentacuentos infantil que ha preparado Maite Franco para niños y niñas de edades comprendidas entre 3 y 5 años a partir de las 12.00 horas. Media hora más tarde, será el turno de los menores de más de 6 años los que puedan acceder a este cuentacuentos que tendrá lugar en la Biblioteca Municipal.
Además, a lo largo de todo el mes de marzo, se proyectarán varias películas relacionadas con mujeres dentro del Kine Zikloa. En concreto, el día 7 de marzo será el turno de “La puerta abierta”, a la que le precederá una presentación del ciclo con lectura dramatizada a cargo de Urgotxou sobre esta película.
El 14 de marzo, se presentará la película “Toni Erdmann” y el 21de marzo, martes, será turno para la película “María (y los demás). Tras ésta, habrá un coloquio final con la que se dará por finalizado el ciclo.
Abadiño abrió la campaña del 8 de marzo con la proyección del documental «Neskatoak» sobre las mujeres vascas que tuvieron que emigrar en el franquismo, el pasado 3 de marzo donde la edil de Igualdad, Yanire Moreno, destacó que el programa se caracteriza este año por su gran «diversidad de actos», destinados a distinto tipo de público.
Por primera vez además, la lectura el 8 de marzo en Errota Kultur Etxea ,a las 19:00 horas, de la declaración institucional en conmemoración de esta jornada correrá a cargo de integrantes del grupo de teatro social Bihotzerre. Dentro de este acto, mujeres de esta asociación presentarán también la entrega de premios del concurso de carteles del 8 de marzo, que se celebrar en Errota. Como colofón, representarán la obra de teatro de animación de calle titulada «Bagare bagaude».
También el 8 de marzo en Errota Kultur Etxea, aunque a las 18:00 horas, se proyectará el documental «Adri», sobre la llegada del primer ciclo menstrual. En torno a la repercusión de la menstruación, se ofrecerá un taller el día 11 de marzo, en el que hay ya apuntadas ocho mujeres.
La reproducción de la obra simbólica contra la violencia hacia la mujer «Zapatos Rojos» se llevará a cabo también en Abadiño dentro de este programa. Para ello, el 9 de marzo se organizará un taller de pintura y, el día 12, el montaje podrá visitarse en la plaza de Traña.
Por su parte, los niños y niñas podrán disfrutar también de este programa gracias a la obra de teatro «Oso printzesa iletsua», que será ofrecida el 10 de marzo en Txanporta Kultur Etxea a las 18:30. Los actos finalizarán el 16 de marzo en Errota ,a las 18:30, con la proyección de varios cortometrajes del festival de cine gaylesbotrans Zinegoak.
De igual forma, del 6 al 31 de marzo Errota expondrá las obras presentadas al XII Concurso de Carteles del 8 de marzo. El abadiñarra Gaizka Pagonabarraga ha sido el ganador de este concurso, por el que recibirá 500 euros, mientras que el accésit local ha recaído en Itxaso Turnes Lejarazu, quien obtendrá 150 euros. Además, Irune Jabalera Ruiperez y June Ortega Carro, dos niñas de 12 años, han recibido una mención especial del jurado por su participación. En total, se han presentado 40 carteles, de los que 28 han sido realizados por mujeres y 12 por hombres.