La prueba tuvo lugar hace unas semanas

DURANGO.- Maristak ha vuelto a fomentar el aprendizaje de sus alumnos basado en retos. Para ello todo el primer curso de bachillerato y profesorado se coordinaron para trabajar en un objetivo común: conseguir los retos de aprendizaje de diferentes asignaturas. “Miguelón ha aparecido en Durango mediante un agujero de gusano y tenemos que ayudarle a conseguir volver a casa, la llave para volver a casa está en una caja protegida por cuatro candados codificados“, ese fue el propósito de la era de Atapuerca presentado este año. “Todo el profesorado de bachillerato nos hemos implicado con ilusión en el diseño y preparación de uno de los retos propuestos durante el curso. “Es importante que el alumno saque su máximo potencial, adaptarnos a la demanda del mercado y para ello tenemos que romper con toda nuestra estructura educativa fomentando el aprendizaje, la creatividad, innovación, ilusión y el trabajo en equipo de una manera dinámica y activa”, añadieron.
Una vez de presentar el tema y contextualizarlo con un vídeo, los alumnos tuvieron casi 4 horas tuvieron que resolver diferentes pruebas planteadas desde las asignaturas de filosofía, euskara, inglés, historia, educación física, matemáticas y tics –tecnologías de la información y la comunicación-. Pruebas que les proporcionaron códigos con los que tenían que comprobar en un “escape room” digital.
“Es una actividad que combina la diversión, tensión y trabajo en equipo. Han tenido que poner a prueba todo lo aprendido durante el curso: cómo trabajar juntos, con funciones diferentes, bajo presión y consiguiendo entre todos un objetivo común con los puntos fuertes, debilidades, conocimientos y aptitudes de cada uno. «Ha sido muy divertido, y necesitabas haber estudiado, pero lo que está claro es que sin un entendimiento en el equipo no se avanzaba y eso ha sido lo que más ha costado”, explicaron al término de la prueba los profesores del centro de Maristak.
Al finalizar, entre todas las clases que consiguieron abrir los cuatro candados con códigos de la caja se encontraron los permisos para poder realizar un viaje cultural a Atapuerca.