dotb Durangaldeko Telebista

[dotb.eus] Reclaman a Lakua garantizar el transporte escolar para los niños de dos años

Esta mañana EH Bildu han ofrecido una rueda de prensa en Gasteiz
Imagen de la rueda de prensa de esta mañana FOTO: EH Bildu

GASTEIZ.- EH Bildu ha reclamado al Ejecutivo de Gasteiz que garantice el transporte escolar para los niños y niñas de dos años. En la comparecencia han estado presentes, además de la parlamentaria Rebeca Ubera, las alcaldesas de Izurtza y Elorrio, Lorea Muñoz e Idoia Buruaga y el alcalde de Mañaria, Endika Jaio. En la rueda de prensa, atendiendo al malestar surgido entre padres de niños y niñas de dos años que reclaman un transporte escolar, tal y como publicó DOT la carta de una madre, la coalición ha rechazado el recorte aplicado por el Gobierno vasco en el servicio de transporte escolar y ha anunciado iniciativas en el Parlamento y ayuntamientos «a fin de solucionar los problemas causados por el Gobierno vasco, ya que está ocasionando enormes problemas a las familias que viven en baserris y fuera de los núcleos urbanos”, tal y como ha denunciado la parlamentaria Rebeka Ubera.

Según ha señalado la alcaldesa de Elorrio,  ya se han puesto en contacto con las familias y los centros escolares afectados para ayudarles desde los ayuntamientos, «dado que quitarles de repente el servicio de transporte es un gran contratiempo que impide en buena medida la conciliación familiar y la emancipación laboral de las mujeres». Por ello, los alcaldes y alcaldesas de EH Bildu se han dirigido a Educación para analizar juntos el problema y pedirle que mantenga el servicio en el primer ciclo de Infantil.

“¿Qué tienen que hacer ahora las familias? ¿Dejar a sus hijos e hijas en casa? ¿Llevarles a un colegio concertado? ¿Eso es lo que les propone Educación? ¿En vez de reforzar la escuela pública, desviar alumnado a la concertada?”, se ha preguntado Ubera.

EH BIldu rechaza además la justificación de Educación. “Argumenta que en el caso de niñas y niños de 2 años el transporte escolar no garantiza las medidas de seguridad. Es una excusa poco creíble. Primero, porque la normativa de seguridad es de 2001 y hasta ahora no ha habido problemas. ¿Ahora de repente ya no se cumple? Y segundo, porque los centros concertados sí ofrecen servicio de transporte en el primer ciclo de Infantil. ¿Es que para los concertados hay una normativa distinta? ¿Tienen más derechos que en la pública?”.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.