dotb Durangaldeko Telebista

[dotb.eus] Mañana, solidaridad, igualdad y deporte en la Carrera Popular familiar de Iurreta

Tendrá lugar el próximo 17 de septiembre a partir de las 11 de la mañana
Diversas entidades colaboran en la prueba del domingo. Foto: dotb.eus

IURRETA.- Iurreta celebra por tercer año consecutivo la carrera popular familiar el próximo 17 de septiembre y que contará con la colaboración de diversas entidades como La Otra Mirada, Eusport, Anderebide Iurretako Emakumeen Elkartea, Gu be bai runners o Heki Herri Kirol Kluba, uniendo así la solidaridad, igualdad y deporte.

La prueba arrancará a las 11,00 de la mañana desde Askondo con los más jóvenes y a partir de ahí se sucederán las diferentes carreras dependiendo de las distancias y la edades. Tal y como señalaba la concejala de cultura Zorione Fundazuri «el objetivo es promover la igualdad, el deporte y solidaridad en una carrera que poco a poco se va consolidando». Una de las novedades de este año es que al término de la prueba se llevará a cabo una carrera de motos para los más jóvenes y a continuación llegará el turno del deporte rural infantil de la mano de Heki Herri Kirola Kluba.

La atleta Iraia García, una de las organizadoras de la prueba e impulsora de la asociación «Gu bebai runners», hacía hincapié en el fomento de la participación de todo el mundo, «pero especialmente de las mujeres. Nuestra intención es que ellas se acerquen al deporte». También la asociación de mujeres, Anderebide, aprovechará la jornada para seguir trabajando en favor de la Igualdad y concienciando sobre la violencia machista, por lo que sacarán una guía compuesta de carteles para reconocer lo que es una agresión sexista y qué hacer ante ella «la Comisión de fiestas y el Ayuntamiento estamos trabajando para elaborar un protocolo de actuación porque deseamos que Iurreta sea un lugar seguro», añadía Ana Mari Urkidi, responsable del colectivo.

La inscripción podrá darse con antelación en la casa de cultura o por medio del correo electrónico, si bien será posible apuntarse hasta minutos antes del inicio.A la hora de la inscripción se deberá a abonar un euro simbólico, ya que el dinero recaudado irá nuevamente a la ONG La Otra Mirada, en esta ocasión para impulsar un proyecto de fabricación de jabón en Senegal, donde se organizarán talleres para aprender a elaborar este producto «del que carecen» tal y como explicó la representante de la ONG Elena Ariznabarreta.

Este año además este evento deportivo cuenta con el apoyo de Koikili Lertxundi, quien a través de Eusport colabora con el objetivo de «unir deporte, naturaleza, euskera y solidaridad y esta idea encaja con esos principios» . «Mi colaboración con este organismo se inició con un proyecto en Mongolia para construir un colegio y dignificar la situación de menores con discapacidades física y mentales. La finalidad siempre ha sido aunar ».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.