dotb Durangaldeko Telebista

Durango cierra los plenos entre despedidas, división y con el «planto» del PNV

“Lo ocurrido en este último pleno ha colmado nuestra paciencia, han sido cuatro años de desplantes, faltas de respeto y de democracia”, destacaban los jeltzales

Imagen del último pleno de legislatura

DURANGO | El Ayuntamiento de Durango despedía las sesiones plenarias de esta legislatura. Y lo hacían tal y como empezaron, con dos dos bandos enfrentados, EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Podemos por un lado con 11 concejales y PNV y PSE por otro con 10 concejales. Posturas que durante estos cuatro años, con una pandemia por medio, se han mantenido distantes y con apenas acuerdos. Y ayer más enfrentados si cabe tras la polémica surgida esta semana cuando el PNV culpaba al equipo de gobierno de querer «torpedear» el avance del «Hospital de Durango», al no haberse incluído una moción en la sesión plenaria «por haberse presentado cuando el orden del día ya estaba confeccionado». Una razón que no gustó a los jeltzales, argumentando que habían presentado a las 10:08 horas del viernes pasado «cuando otras presentadas por ellos a las 13:00 si habian sido recogidas en otras ocasiones».

Una situación que llevó al PNV a plantarse en el pleno de ayer en ruegos y preguntas, argumentando que la postura del equipo de gobierno había «colmado su paciencia». Una legislatura que según el PNV «ha vulnerado sistemáticamente de los derechos de las y los concejales con desplantes, faltas de respeto y sobre todo falta de transparencia, participación y democracia».

Y fue en ruegos y preguntas cuando Josune Escota anunció que el PNV se plantaba argumentando que «manipularon lo que ocurrió, ya que no es verdad que se incluyera fuera de plazo. No hay una hora tope estipulada para el registro». Escota reprochó al equipo de gobierno la invitación a incluirla como urgente, «esta es una posibilidad que hay en todos los plenos, pero que requiere votación del pleno y no es la primera vez que el equipo de gobierno decide utilizar su mayoría absoluta para rechazar dicha urgencia y evitar así el debate”.

Fue entonces cuando la alcaldesa, tras la intervención de la jeltzale, preguntó si había alguna moción más de urgencia. Instantes después Aritz Bravo abrió el micrófono para señalar que equipo de gobierno tenía previsto presentar una moción para debatir sobre la situación sanitaria en la localidad. En las intervenciones tomaron parte dos veces EH Bildu y Herriaren Eskubidea, el PNV se mantuvo en su posición de plantarse, mientras que la edil del PSE, Jesica Ruiz, tomó la palabra solo una vez para reprochar la situación a todos los partidos y mostrándose muy crítica con el equipo de gobierno. «No voy a entrar a debatir, me parece todo poco serio por todos los lados, la sanidad es un problema que tenemos en Durango pero no entiendo la urgencia, es el último pleno, es vuestro momento de gloria. A la gente, asociaciones o como a Durango Kirolak ponéis impedimentos para participar, pero aquí como tenéis mayoría…. es vuestro momento con las cámaras delante que lo que os gusta», reprochó.

Posteriormente, en el debate sobre la situación sanitaria, Jorge Varela explicaba que desde Herriaren Eskubidea «nos tomamos muy en serio la salud de los durangueses, se están produciendo recortes y quién reclama un edificio nuevo -en refencia al PNV- votaba en contra en pedir a Osakidetza que deje los recortes. Durante los últimos seis años en Durango no ofrece los servicios médicos básicos». En la misma línea Aritz Bravo, afeó el informe de Osakidetza de seis páginas sobre los centros asistenciales de Duranguesado. «Es un informe que no recoge nada concreto que puede servir para cualquier otra comarca», recriminó.

El último pleno contó también con las despedidas de Aritz Bravo y Julían Ríos, dos de los concejales actuales que no se volverán a presentarse en la siguiente legislatura.

8 comentarios en “Durango cierra los plenos entre despedidas, división y con el «planto» del PNV”

  1. El acomodador.

    Torres en Ezkurdi se van a construir con unos o con otros en la alcaldía. En mayor o menor número según quien gobierne y a que acuerdos lleguen con el propietario ( Gobierno Vasco) y para las que deje de construir en Ezkurdi exigirán localizaciones alternativas.

    1. Los cambiadores

      Sí, pero de torres de 18 plantas como defienden el PNV y PSOE, a edificios de 9 y 5 bloques de VPO por diferentes sitios de Durango que acordaron ildu y Herriaren Eskubidea, creo que cambia bastante

  2. El PNV nos engaña

    Y eso de que para el hospital que propone el PNV hay que darle a Gobierno Vasco otra vez las 5 torres no nos lo habían contado cuando vinieron al barrio a vendernos su proyecto. A ver si se entera el PNV que Durango ya dijo NO A LAS TORRES. Tener al menos el valor de decirnos la verdad cuando hagáis propaganda electoral

    1. Mientes y lo sabes

      Eres un mentiroso o mentirosa. Sabes que lo que dices no es verdad.
      Queréis llevaros la alcaldía a cualquier precio y si hace falta mentir, lo hacéis sin escrúpulos.

      1. Está clara, claro, que en lo de mentir, vosotros los jeltzales de Durangaldea, soís los campeones absolutos, o sea que menos pataletas infantiles y a dejar de mentir y robar de una vez, que ya estamos hasta los …. y más allá de vosotros, escoria.

      2. A ti sí que te mienten

        Pero si lo ha dicho el PNV varias veces, que quiere que se vuelva al anterior convenio de las 5 torres, y eso que lo declaró ilegal un juzgado. Lo puedes leer en varias noticias publicadas en dot. Infórmate antes de insultar a los demás.

  3. Ayer el PNV demostró que no tiene ningún interés por debatir no por defender los derechos de Durango, y menos aún contra su propio partido que lleva Sanidad. La legislatura del PNV ha sido una pataleta constante. Presentan una moción, sacan una noticia de que no les dejan cuando no es cierto y, cuándo pueden hablar sobre ello, se plantan. Quedó claro que no es que no quisieran, es que no tenían nada que decir. Realmente lamentable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.