dotb Durangaldeko Telebista

Durango compra dos bosques para plantar especies autóctonas

El primer monte limita con dos montes junto al refugio de Landederra, denominado “Basobaltza» y el segundo está ubicado entre el barrio de Santa Luzia y Katazka

El Consistorio invertirá 32.424 euros

DURANGO | El Ayuntamiento continua con su política de invertir en los bosques públicos del municipio, donde en las últimas semanas se han realizado distintos itinerarios con la colaboración de Alpino Tabira Mendi Kluba. Ahora, en cambio, ha comenzado los trámites para la adquisición de dos montes donde fomentar la plantación de especies autóctonas o ‘hosto zabal’ con el fin de cuidar la naturaleza y la biodiversidad de la zona. En total, el Ayuntamiento obtendrá alrededor de ocho hectáreas de bosque municipal.

El primer monte limita con dos montes de propiedad pública junto al refugio de Landederra, denominado “Basobaltza». El segundo, ubicado entre el barrio de Santa Luzia y Katazka, limita con montes de utilidad pública. En ambos casos, el objetivo será seguir gestionando y fomentando las plantaciones autóctonas. En total, el Consistorio invertirá 32.424 euros.

al y como se recoge en el Plan de Gobierno para esta legislatura, el Ayuntamiento se compromete a destinar todo el beneficio obtenido de los bosques municipales a reforestar bosques públicos con especies autóctonas.

Por otro lado, y con el objetivo de facilitar la biodiversidad, el Ayuntamiento fomentará la plantación de arbolado autóctono y frutal en el monte situado junto área recreativa de San Andres. También se promoverá la plantación del monte denominado “Basobaltza”, situado junto al área recreativa de Landederra y que está en trámites de adquisición.

“Desde las instituciones tenemos la responsabilidad de respetar y proteger nuestros bosques a través de políticas medioambientales valientes. Los dos bosques que vamos a adquirir tienen un gran potencial natural con una biodiversidad importante. Vemos como muchos de los bosques privados tienden a plantar especies con un rápido crecimiento pero más invasivas, como es el caso del eucalipto. Desde el Ayuntamiento de Durango apostamos por fomentar la biodiversidad de nuestros bosques autóctonos en nuestros montes”, han declarado la alcaldesa Ima Garrastatxu y el concejal Jorge Varela desde uno de los propios bosques.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.