La primera convocatoria de cinco minutos tendrá lugar al mediodía, la segunda un momento antes de comenzar el pleno de la tarde

DURANGO | Hoy miércoles, 26 de abril de 2023, se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Con este motivo federaciones, asociaciones y entidades nacionales se han unido en la Campaña contra el Ruido 2023, con la finalidad de enviar a la sociedad un rotundo mensaje sobre el problema del ruido y la contaminación acústica y sus efectos nocivos sobre las personas y sus bienes.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Durango convoca una concentración silenciosa de cinco minutos el
este miércoles 26 de abril a las 12 del mediodía en la plaza del Ayuntamiento y un minuto de silencio antes de dar comienzo a la sesión plenaria de ese mismo día tras la lectura de la presente declaración, con el objetivo de fomentar la sensibilización ciudadana e impulsar el compromiso de la Corporación contra la contaminación acústica y sus graves consecuencias.
Riesgo auditivo
El ruido también mata. El ruido se relaciona con la demencia, ictus, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, depresión, ansiedad, absentismo laboral y escolar, ingresos hospitalarios, depreciación de viviendas y un largo etcétera. Durante mucho tiempo estos problemas han sido ignorados de forma general, salvo por quienes los sufrían. Han pasado a ser minimizados o achacados a circunstancias extraordinarias, concretas o temporales. También son considerados problemas irresolubles o enfocados como un conflicto de intereses entre iguales, inventándose derechos que no existen o equiparándolos a derechos fundamentales, como a la intimidad personal e inviolabilidad del domicilio, siendo éstos preferentes.
La Organización Mundial de la Salud indica que más de mil millones de jóvenes están en riesgo de padecer pérdida auditiva. La fuente más común de ruido en este contexto es la música, a la cual el oído está expuesto por distintos medios de audio en lugares diferentes (reproductores de música portátiles, amplificadores, etc.). La mayoría de la gente subestima el riesgo de sufrir daño auditivo. El mayor problema es crear conciencia en el grupo de mayor riesgo auditivo, por lo general los jóvenes.
Ante esta abrumadora realidad, las personas convocantes que integran la Campaña contra el Ruido 2023 exigen superar la ambigüedad y una acción decidida. «Es urgente aprobar declaraciones institucionales que tracen el camino a seguir. El problema del ruido y de la contaminación acústica, que ya está siendo afrontado por numerosos países, en el nuestro sigue aún en la línea de salida. Se necesitan de forma urgente mapas de ruidos actualizados y planes de acción con dotación presupuestaria y específicos para cada una de las actividades acústicamente contaminantes, así como la delimitación de zonas específicas para el desarrollo de determinadas actividades», explican los convocantes.
El sábado pasado dejan montar altavoces y escenario en la mitad de la calle a todo volumen y hoy hacen una quedada contra el ruido???? Pero bueno, a que juega esta gente???
Patetico
A ver si lo entiendo
El ayuntamiento hace una concentración contra lo que ellos mismos dan permiso?
Haber dotb, a ver si escribimos bien los titulares, Durango llama….., no, el ayuntamiento de Durango llama….., que lo mismo, no es.
Din Don, estando de acuerdo con lo que dices.
Tú también deberías escribir bien: Haber dotb NO, A VER DOTB SI.
Confundir la escritura con la ortografía, da tu verdadera medida, y el gritar, muestra tu educación, o falta de ella, aplícate.
Si, si. Lo que tú quieras irakasle. Ja Ja Ja
Pareces tontita, ¿de que te ríes? ¿de tu estupidez?, bueno, si es una muestra de ello, pues muy bien.
Pd.- Supongo que lo de korrektor, será bucal ¿no?
Muy buena iniciativa. Espero que desde el Ayuntamiento actúen con contundencia contra este grave problema en el Casco viejo. Ya está bien de atentar contra la salud del los habitantes del casco viejo. Ah! Yo no vivo en el casco viejo pero me solidarizo con ellos porque me da nauseas la dejadez por parte del Consistorio y la complacencia con los bares ….. obscenidad administrativo/hostelera en estado puro.
¿Ya estás de campaña? Que pesadez
Si, hay ruido y mucho. Yo no estoy de campaña, pero es una situacion qué se mantiene en el tiempo, gobierne quien gobierne.
Al final, los qué vivimos en el casco viejo, mucho ruido y pocas nueces.
Nadie ha dicho que haya o no ruido, y los que no vivimos en el caso viejo ¿no tenemos ruido? menos víctimismo y si no, vete a vivir a la parte de atrás de S. Francisco y verás que bien, por supuesto, culpa del ayuntamiento también.
A que juegas? Al y tú más, al más puro estilo político de turno?
Responde por ti, si no te importa, dinos ¿cúal es tu juego?
Y que pasa con la contaminación ambiental. Ahora como las pantallas luminosas nos dicen que el aire es bueno nos conformamos con eso. Puede ser casualidad que en durangaldea tenga el mayor índice de cáncer de toda Euskadi?
y a mi ¿que me cuentras? dole al mr. X de más arriba, a ver que nos cuenta.