dotb Durangaldeko Telebista

Durango recibe a 479 turistas durante Semana Santa, un 293% más que en 2022

El 40% de los visitantes han llegado del Estado y un 35% de otros puntos de Euskadi

Buenos datos del turismo durante esta Semana Santa en Durango

DURANGO | El Ayuntamiento de Durango ha ofrecido los datos de visitantes que han acudido a la Oficina de Turismo durante la Semana Santa (del 5 al 9 de abril), con un total de 479 visitantes, lo que supone un aumento del 293% respecto al año pasado.

Según los datos recopilados por el Departamento de Turismo del Ayuntamiento, Durango ha experimentado un incremento del 293% en la afluencia de visitantes durante la Semana Santa en comparación con el mismo período del año anterior. Incluso, comparando los datos de este año con los del último año previo al COVID, es decir, con los de 2019, el incremento ha sido del 30%. La mayor parte de los visitantes han llegado desde el Estado (40%), mientras que quienes han llegado desde distintos puntos de la CAV han sido un 35%.

Este aumento significativo de visitantes durante la Semana Santa es una señal alentadora para la industria turística local y refleja la creciente presencia de Durango como destino turístico urbano, con referencias como el Museo de Arte e Historia de Durango, ‘La Pasión’ o el ‘Tontolapiko Eguna’ que se celebró el 7 de abril en las inmediaciones de Landako Gunea.

Durango cuenta con una amplia oferta turística que incluye su patrimonio histórico y cultural, su exquisita gastronomía vasca o sus hermosos paisajes naturales. Los servicios ofrecidos por la Oficina de Turismo se centran en las audioguías de Kurutziaga, visitas del Museo Kurutzesantu, las visitas guiadas ofrecidas en colaboración con Gerediaga, las audioguías patrimoniales del bombardeo y ‘Saltoka – Familian’.

El Ayuntamiento de Durango presentó el año pasado el nuevo Plan de Turismo ante la presencia de los distintos agentes que han colaborado en su elaboración. Este nuevo Plan de Turismo sostenible pretende guiar las acciones destinadas a fomentar el turismo en el periodo 2022-2026.

Por último, desde el Consistorio ha querido agradecer a turistas y visitantes que eligieron Durango como destino para disfrutar de la Semana Santa y espera seguir trabajando en la promoción y desarrollo del turismo local en el futuro. 

2 comentarios en “Durango recibe a 479 turistas durante Semana Santa, un 293% más que en 2022”

  1. ¿Ha estado abierta la Basílica de Santa María de Uribarri para que los turistas pudieran apreciar su interior, o es como ir a Milán y encontrarte cerrada su catedral «Duomo»?

  2. Ninguno de esos turistas pudieron ver la placa a relieve del casco viejo de Durango que se encuentra bajo las sombrillas que el Pol-Pol pone fuera de su área permitida. Siempre intento enseñalo a mis visitantes y es imposible.
    Agurrak.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.