El equipo de Gobierno (EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Podemos) obtiene un 6,6 de nota y consigue las mejores valoraciones tanto como partidos políticos como de los portavoces municipales

DURANGO.- Los durangueses muestran una satisfacción de 8,1 sobre 10 por Durango como pueblo para vivir. Esta es una de las mayores conclusiones de la encuesta realizada por Aztiker para el Ayuntamiento de Durango a través de una muestra de 600 durangueses y duranguesas anónimas segmentadas por edad, genero y barrios de la localidad.
El estudio rubrica, asimismo, que las y los durangueses avalarían la gestión realizada por el equipo de gobierno (EH Bildu y Herriaren Eskubidea – Podemos), concediéndole un 6,6 de nota y consiguiendo las mejores valoraciones tanto como partidos políticos como de las y los portavoces municipales.
Sobre las mayores preocupaciones de los durangueses, la falta de aparcamiento es el mayor problema para el 13,3% de los encuestados, seguido por la calidad del aire (8,1%) y la limpieza de las calles (6%). En este último caso, las mismas y mismos vecinos ofrecen un 6,9 a la limpieza de las calles en sus barrios.
En total, el 68,1% considera que el Ayuntamiento sabe cómo solucionar los problemas o que sabe hacerlo pero necesita más tiempo. Por el contrario, el 12% considera que la oposición realiza propuestas para mejorar Durango.
En ese sentido, las y los encuestados le conceden un 6,6 al trabajo realizado por el equipo de gobierno (EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Podemos) durante esta legislatura, lo cual supone un 0,7 más que lo que le concedieron al anterior equipo de gobierno (5,9) en otro estudio sociológico una vez pasado el ecuador de la anterior legislatura.
En cuanto a la labor realizada por cada partido con representación en el Ayuntamiento, la ciudadanía lo valora de la siguiente manera:
EH Bildu:
- 54,7% Muy bueno o Bueno
- 11,6% Bastante malo o Muy malo
- 33,7% No sabe o No contesta
Herriaren Eskubidea / Podemos:
- 46,9% Muy bueno o Bueno
- 15,7% Bastante malo o Muy malo
- 37,4% No sabe o No contesta
PNV:
- 34,7% Muy bueno o Bueno
- 29% Bastante malo o Muy malo
- 36,3% No sabe o No contesta
PSE-EE:
- 22,4% Muy bueno o Bueno
- 32,8% Bastante malo o Muy malo
- 44,8% No sabe o No contesta
“Después de 40 años de gobiernos del PNV, cuando llegó el cambio político ciertos sectores quisieron hacer creer a las y los durangueses que veníamos a traer la ruina a Durango; que éramos el mismísimo diablo. Una vez pasado el ecuador de la legislatura, vemos que no ha pasado nada de eso, sino que, además, las y los durangueses valoran positivamente la labor que estamos realizando, lo que nos da más fuerzas para seguir por la misma senda. Queremos mejorar en las debilidades que se han identificado e incidir en lo que las y los durangueses consideran que se ha hecho bien”, han explicado los concejales Iker Urkiza y Neskutz Rodriguez.
Las valoraciones de las y los líderes políticos secundan los datos anteriores, ya que la actual alcaldesa Ima Garrastatxu (EH Bildu) es la líder política mejor valorada con una nota de 7,1, seguida de cerca por Julián Ríos (HE-Podemos) con un 6,8, Mireia Elkoroibide (PNV) consigue un 5,7 y Jessica Ruiz (PSE-EE) 5,6.
NOTA SERVICIOS MUNICIPALES.- En cuanto a los servicios municipales, las y los vecinos dan un 7,4 sobre 10 de nota al área de Igualdad, un 7,4 a Cultura; 7,2 al área de Euskera; 7 a los servicios para Personas Mayores; 7,1 a la Movilidad; 6,2 a la oferta infantil; 5 a las actividades para jóvenes y 6,9 al Servicio de Atención Ciudadana (SAC).
Por otro lado, la ciudadanía ofrece un 5 sobre 10 a la calidad del aire de la localidad, y le da un 6,9 a la Mesa sobre la Calidad del Aire organizada por el Ayuntamiento junto a distintos agentes. Además, valora con un 7 que el Ayuntamiento de Durango le pida al Gobierno Vasco medidas para mejorar dicha calidad del aire.
“Estos datos nos resultan muy útiles de cara a definir o reorientar proyectos o políticas municipales, ya que son datos que nos los transmite directamente la ciudadanía a través de esta encuesta. En este sentido, es bueno saber que la gente tiene esta percepción positiva, que cree que vive en un municipio donde se vive bien”, han explicado Urkiza y Rodriguez.
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS.- Sobre los Presupuestos Participativos, que son una iniciativa que se ha puesto en marcha en Durango por primera vez durante esta legislatura, las y los encuestados los valoran con un 6,9, mientras que le dan un 7,3 al primer Plan de Turismo Sostenible que el consistorio está elaborando junto a distintos agentes. En cambio, un 77,8% de la población no muestra interés en participar en las decisiones del Ayuntamiento, cuestión que, en opinión de Urkiza y Rodriguez, debe de ser trabajada en los próximos meses:
“Tenemos que hacerle ver a la gente que su opinión sí cuenta de verdad para este equipo de gobierno a la hora de tomar decisiones. Venimos de anteriores legislaturas donde prácticamente no se hacían este tipo de procesos participativos, y esta legislatura hemos dado un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a participación ciudadana, con procesos participativos pequeños o grandes, como en la consulta del 14 de marzo, donde votaron más de 7.000 durangueses y duranguesas. Seguiremos trabajando para que la gente se decida cada vez más a participar en la política municipal”.
CONSULTAR ENCUESTA AQUÍ
Corrección:
Quería decir postureo no postre
En serio que importa mas la «calidad del aire» cuando la gente no hace más que tirar la basura al suelo en las fiestas de «San queremos cuando queremos» y luego tenemos que aguantar la mierda y los olores durante varios días???
Y qué me decís de la No iluminación de muchas calles y avenidas???
Y la falta de seguridad en las aceras por culpa de es@s ciclistas o patineter@s que miran mas por el medioambiente y el postre que por las personas mayores???
Meteros esta mentira pantomima por el arco del triunfo, que éso es lo que mas os importa
Corrección:
Quería decir postureo no postre
Quién se cree está encuesta?
El aire preocupa más que la seguridad, el paro, los ertes…
Esto solo indica que es una encuesta dirigida.
NO han solucionado el tema aparcamiento, la OTA lleva un año de retraso, han subido el IBI un 14-16 %, los presupuestos participativos resulta que era decidir en qué gastar unas migajas para decir que el pueblo participa, UNA VERGÜENZA!¡!!
Se quejaban de los otros y ellos lo único que han hecho ha sido INCUMPLIR lo prometido.
No hace falta qué el ayuntamiento pida medidas al gobierno vasco para mejorar la calidad del aire. Solamente ha de verificar quense cumplan las medidas actuales. Todo esto ya está legislado desde hace mucho tiempo. Estamos en el año 2021. Otra cosa es que no queramos meternos con las Industrias del entorno.
Algún día nos arrepentirenos de no salir a la calle a exigir que las legislaciones se cumplan en este aspecto
Este estudio demuestra que este equipo de gobierno está haciendo las cosas bien, y que cada vez somos más los que creemos que están en el buen camino.
Me alegra ver esta información.