dotb Durangaldeko Telebista

El Museo de Durango proyectará el documental sobre Eulalia de Abaitua y Allende-Salazar (1857-1943)

Dirigida por Ainhoa Urgoitia y Enrique Rey, versa sobre la primera fotógrafa vasca de la que se tiene noticia

Ainhoa Urgoitia eta Enrique Rey editores del documental. Fotografía: Marisol Ramirez / FOKU

DURANGO | El próximo jueves,20 de abril a las 19:00 horas, se proyectará en el Museo de Arte e Historia de Durango el documental «Norberaren gela» «Una habitación propia») dirigida por Ainhoa Urgoitia y Enrique Rey, que versa sobre la figura de Eulalia de Abaitua y Allende-Salazar  (1857-1943), la primera fotógrafa vasca de la que se tiene noticia. Además, la directora Ainhoa Urgoitia ofrecerá un coloquio sobre el trabajo realizado. 

El documental recoge hábilmente algunos aspectos de la vida de Abaitua y los articula en derivas hacia mujeres que en la actualidad se dedican a la fotografía, como Elssie Ansareo, Erika Barahona o Maied Urrutia . Y además lo hace entre sombras y fundidos que facilitan el propósito dialéctico que anima el proyecto, sobre todo en la medida en que las implicaciones son diferentes y hasta contrapuestas, aunque en algunas de ellas se manifieste con un narcisismo radical la evocación de la «habitación propia» que Virginia Woolf reclamó en su momento.

Pero acaso lo más revelador de la puesta en escena, es la afirmación que hace la biógrafa de Eulalia Abaitua , Maite Jiménez Ochoa de Alda ,al constatar que, más allá de sus fotografías, la fotógrafa vizcaína no dejó testimonio escrito alguno, ni una carta, ni una simple nota, como si hubiera querido hablar tan solo a través de sus imágenes y desconfiara de la palabra, y acaso más de la palabra de una mujer en aquellos tiempo azarosos de cambio de siglo y de grandes transformaciones sociales.

Un cambio de siglo sobre el que Abaitua aportó una evidencia muda y sin embargo muy expresiva, y aún más en la medida en que se dedicó, desde su posición de burguesa ilustrada, a documentar el mundo tradicional que ya estaba desapareciendo.

Un film, en fin, evocador, bien armado y mejor dirigido, que además de constituir una propuesta artística por mor de su forma, será sin duda un buen estímulo para la reflexión en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.