«El maltrato institucional que estamos recibiendo es alarmante, cero empatía con la clase trabajadora», denuncian

DURANGO | El personal subcontratado que trabaja en el polideportivo de Durango comenzarán hoy con una huelga indefinida. Señalan que se han visto «abocados» y lamentan haber tomado esta decisión que en los próximos días va a afectar al desarrollo del servicio y «te va a afectar como usuario y usuaria». Hoy lunes se han concentrado frente al centro de salud de Landako y mañana lo harán en Santa María a las 11:30 horas.
La razón de este paro viene desde el pasado mes de noviembre, cuando el organismo autónomo Durango Kirolak «decidió cuales iban a ser las condiciones en las que se va a prestar el servicio en los próximos años». Una decisión que conlleva reducir servicios, con actividades que suponían 140 horas a la semana, explican. «Pero a día de hoy y con esta nueva licitación, los y las monitoras de actividades siguen con 95 horas semanales. Además, el servicio de sala fitness se encuentra con la ausencia de monitor tanto a primera hora como al mediodía, con la carencia de la asistencia al ciudadano que conlleva», explican.
Además, desde el sindicato ELA añaden que lo que hasta ahora se ha venido realizando con una sola empresa, «inexplicablemente», se decide optar por contratar a tres empresas distintas para la prestación del mismo servicio. Lo que ha conllevado, según los trabajadores, a «menores y peores» prestaciones para la ciudadanía en el ámbito del deporte. «Como habéis podido comprobar la oferta de clases sigue siendo baja a pesar de la demanda, y la sala fitness aun cuando supera con creces la demanda anteriormente vivida, carece de la supervisión de un profesional en toda su franja horaria», añaden.
Condiciones de trabajo precarias
Peores condiciones de trabajo para el personal que llevan trabajando en las instalaciones deportivas durante los últimos años. «¿En qué se concreta esto? En primer lugar, que esta reducción
ha conllevado al despido inminente de tres trabajadores. En segundo lugar, que al reducir horas de servicio que se van a prestar, nuestros contratos de trabajo han sido acortados y por lo tanto, nuestros salarios también. A dos de sus trabajadores les reducen 200 horas anuales a cada uno, lo cual ha supuesto una reorganización de calendarios y en consecuencia otros dos trabajadores se han visto afectados con una reducción de más del 50 % de su jornada», explican en un comunicado.
Condiciones de trabajo precarias, que ahora «las quieren empeorar». Condiciones que el 80 % de los trabajadores ha judicializado y que en muchos casos están a la espera de juicio. Hay que destacar la parcialidad que tenemos. De 22 personas, 19 tenemos contratos parciales y más de un caso con contrato de 8 horas mensuales.
Recalcan que han solicitado diversas reuniones con las personas responsables del polideportivo de Durango, con las personas responsables municipales «a quienes hemos exigido que se respeten nuestras condiciones de trabajo y que se vele por la calidad de servicio y por la prestación de estos servicios públicos a la ciudadanía y tenemos que decir que el maltrato institucional que estamos recibiendo es alarmante, cero empatía con la clase trabajadora«.
Denuncian que «no podemos admitir esta actitud, no podemos admitir que desde el equipo de gobierno se apueste por la precarización del empleo, un empleo ya de por sí precarios y no podemos permitir que se destruyan nuestros servicios públicos, que se desmantelen los servicios deportivos municipales».
Finalizan señalando que realizan un servicio para la ciudadanía con el que siempre «han estado a gusto a pesar de tener que tomar esta decisión», Animan a la ciudadanía a que «nos apoyes y presentes formalmente tu queja por el recorte que este ayuntamiento ha llevado a cabo».
Amaia, en Tabira no hay piscinas cubiertas. Ahora viene ELA a decirnos que mejor contratar con una empresa cuando llevan 2 años quejándose de la que estaba. Y encima es ilegal hacerlo como pide ELA, aunque sea algo habitual de ese sindicato. Por cierto, nos podían decir cuánto cobran y así sabemos todos de que hablamos, que es con nuestro dinero.
A nadar al ibaizabal y a hacer fitness al batzoki
Doy mi apoyo a los y las trabajadoras del polideprtivo landako, espero que pronto se arregue por que al ciudadano le afecta y mucho, y tambien pongo mi queja que en las piscinas muchisimas veces no se puede nadar por que hay muchos cursillos y sobre todo de niños, tenian q abrir en tabira, es necesario, pagamos y no disfrutamos de muestro momento