Plazo de presentación de solicitudes abierto hasta el 30 de noviembre
IURRETA.- Como muestra del compromiso de solidaridad con los pueblos más desfavorecidos, el Ayuntamiento de Iurreta estima conveniente subvencionar la realización de proyectos de cooperación al desarrollo, que posibiliten cambios de carácter económico, social, político, cultural, ambiental, de relaciones de poder entre hombres y mujeres, en los países empobrecidos. (Bases aprobadas mediante Decreto del Alcalde número 1048/2021, de 28 de octubre).
Podrán beneficiarse de éstas ayudas las personas jurídicas con capacidad de obrar:
- Organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD).
- Asociaciones y Organizaciones, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica, vinculadas, a su vez, a entidades de cooperación al desarrollo.
En la última convocatoria, se presentaron 4 proyectos y siguiendo con el criterio de apoyar el proyecto con mayor interés social, el Ayuntamiento de Iurreta, resolvió conceder la subvención por un importe de 4.979,54 euros a la asociación Medicus Mundi Bizkaia por su proyecto “Implementación técnica y participativa de un sistema de conducción de agua potable en la Comunidad de San Martin, Omoa, Cortes. Honduras C.A.”, con el que se desarrolló la instalación de la línea de conducción desde la represa, al tanque de abastecimiento en la comunidad de San Martin, como una segunda etapa de la construcción de este sistema. Como parte de ejecución del proyecto se desarrolló un proceso participativo social, que permitió la participación activa de las mujeres en los procesos de formación y construcción de su sistema. Como parte de los resultados del proyecto se logró la construcción de una red de conducción del sistema de agua, contribuyendo a la reducción de enfermedades de origen hídrico mediante la construcción de un sistema de agua Potable.
La asociación Medicus Mundi Bizkaia ha visitado Honduras en octubre y nos han mostrado su agradecimiento por haber conseguido su objetivo con la subvención concedida. A unas 100 familias que se encuentran a 14 km de la localidad se les ha llevado agua a todas las casas y se ha instalado un tanque de recogida de agua y una ferretería para que los comunitarios no tengan que bajar hasta el pueblo buscando agua. Además, valoran muy positivamente la presencia de las mujeres en el patronato de la comunidad y en la comisionada que gestiona el agua.