Los trabajadores adelantan que la propuesta del Ayuntamiento es «pan para hoy, hambre para mañana»

DURANGO | La huelga continuará durante el curso ante la falta de garantías, según han confirmado desde el sindicato ELA. Explican que la semana pasada el Consistorio y las empresas implicadas trasladaron una propuesta donde se restauraban gran parte de las horas perdidas por la última licitación, incluso algunas más y se le ofrecía al trabajador despedido un nuevo puesto de trabajo en diferentes condiciones. «Pero únicamente para los últimos 4 meses de este año», puntualizan.
Pese a los avances en los contenidos, adelantan que los huelguistas, se han visto obligados a tener que rechazar la propuesta del ayuntamiento «por la falta de garantías de que esos mismos contenidos puedan prorrogarse en el 2024».
Señalan que llevan ya 5 meses de huelga con el «único objetivo de evitar la precarización del servicio deportivo de Durango. «Es por ello que acordar ahora unos contenidos con una fecha de caducidad tan breve para luego tener que volver a movilizarnos en 2024, nos parece que es dar un paso para adelante, para después retroceder dos. En definitiva, pan para hoy, hambre para mañana», puntualizan.
Señalan que el Consistorio se escuda en unos tecnicismos que «en muchas otras ocasiones y para muchas otras cuestiones se han sorteado sin ningún problema». Los trabajadores afectados añaden que, «evidentemente, en esas otras cuestiones ha habido un mayor interés político». Y esa es la cuestión: la voluntad política para resolver de verdad este problema y evitar así la precarización del servicio deportivo de Durango.
Mireia solución ya!
Pero todavía no lo tiene solucionado Mireia y los hierbajos de los terrenos del peri y la limpieza del Walter de Ezkurdi… .Jo que dejadez.! Menos fotos con Jesi y más destreza.Por cierto creo que algún partido político para votar a Pedro igual cambia cromos en Durango.
Este tema empieza ya a cansar. Seamos conscientes de que el Ayuntamiento tiene unos pliegos a los que someterse y que no pueden olvidarse de ellos tan fácilmente. Veo que la huelga pierde fuerza en los meses de verano donde no veo representación de la totalidad de monitores, parece que irse de vacaciones es más importante que alcanzar un acuerdo que permita restaurar el servicio cuanto antes.
Los pliegos futuros si se confeccionan bien,serán la seguridad para los trabajadores y que sino me equivoco es lo que han pedido desde el principio de su huelga, por lo menos Ami como usuaria es lo que me ha comentado más de un monitor. Que aunque se hayan ofrecido mejoras, aún tienen flecos sueltos y sin garantías.
Es que sería de tontos empezar ahora y luego en enero cuando se vuelvan a publicar los nuevos pliegos y estuviesen mal (porque no haberlos confeccionado correctamente y con criterio)volver a la huelga, eso sería una putada para todos, para trabajadores y para usuarios
Y cuales son esos flecos ? Porque yo a día de hoy no tengo ni idea de que piden los trabajdores, a mi no me han dado ni un solo papel de sus reivindicaciones. Recordar que estos trabajadores no son funcionarios y parece ser que el fin de este colectivo es equipararse a ellos. Yo siempre estaré a favor de todo trabajador pero se está empezando a crear una élite de trabajadores dependientes de la administración que dan bastante vergüenza y llegará un día en que los presupuestos municipales no den para pagar semejantes sueldo. Cuando al final tienes lio con todos los partidos del ayunta igual es que al final no tienes razón.