La apertura del stand tendrá lugar este viernes a las 18:30 horas en el pórtico de Andra Mari

DURANGO | Este viernes, 17 de noviembre, a las 18:30 horas levantará las persianas en stand de la JAED. Arranca un año más la Rifa Solidaria con algunas novedades. Para esta edición desde la agrupación han solicitado un mayor número de boletos, concretamente 70.000, 5.000 más que el año que pasado y que se conseguieron vender. Cada rifa, igual que en años anteriores, se ofrecerán al precio de 1,50 euros.
Como novedad este año, para evitar que el primer premio del sorteo, el coche, quede sin adjudicar y debido a que ya ha ocurrido en varias ocasiones, a partir de este año se sacará un número de reserva. «Al final de la extracción de todos los premios, sacaremos el correspondiente a la reserva para el primer premio que será efectivo una vez pasado el plazo correspondiente a recoger el coche, es decir hasta el 31 de marzo de 2024, a partir de ahí será valido el segundo número y por un plazo de tiempo», argumentan desde la asociación.
Con respecto a mañaña viernes aprovecharán el acto de apertura del stand «para celebrar nuestro 60 aniversario. Una fecha que nos llena de orgullo por el camino recorrido. Tenemos que celebrar que hemos llegado a cumplir seis décadas en plena actividad con más acciones en marcha que nunca y con un grupo de Trabajo, junta, voluntarios y colaboradores, renovado y a tope de implicación», confiesan.
El sorteo sera el día 6 de enero a las 18 horas en el pórtico de Santa Maria y contará, como es tradición, con la colaboración de Kriskitin para la extracción de los números. Durante estas fechas también tendrán a la venta la Lotería de Navidad, el 51.384 y el catálogo de micología de Errotari Elkartea al precio de diez euros, que irán integramente para los fondos de la asociación.
Al mismo tiempo han querido agradecer el apoyo institucional de los ayuntamientos de Iurreta, Durango, asi como el respaldo de todos los establecimientos que de forma desinteresada están siempre disponibles para apoyar las iniciativas, como la venta de pañuelos y o la loteria. «Por supuesto, agradecer también a los durangarras y iurretarras, siempre respondiendo al 100% ante nuestras propuestas», puntualizan.
Por último aprovechan para hacer un llalamiento para seguir recibiendo a mas gente, «tanto voluntarios como nuevos socios, será bien recibidos».