Localizan un cuarto gato malherido que ha perdido la visión del ojo debido a un balín que se le ha alojado en el cuello

ABADIÑO | Fue el pasado miércoles cuando se conocía que habían localizado a tres gatos muertos arrojados en el tejado de la ermita de San Martín de Gaztelua, en Abadiño. Unas horas después de que DOT publicara la noticia desde la asociación Abadiño Kale Katuak han adelantado nuevas informaciones «más estremecedoras». Según señalan ayer jueves apareció un cuarto gato malherido. «Estaba escondido desde la madrugada del lunes, malherido y asustado.Su alimentadora estuvo más de ocho horas esperándole pacientemente hasta que finalmente se acercó y lo pudieron coger».
Al parecer a este cuarto gato le habrían disparado un balín que le habría entrado por el ojo y se le habría alojado en su cuello. «Ha perdido la visión del ojo derecho y no sabemos si perderá también el ojo», denuncian. Desde la asociación adelantan que «los informes médicos indican que las tres gatitas lanzadas al tejado de la ermita, murieron acribillas por una escopeta de balines. Y lo peor de todo es que a día de hoy tenemos 4 gatos mas desaparecidos y nos tememos lo peor».
Han expresado su «profundo dolor y el repudio que sentimos ante los hechos acontecidos el pasado lunes por la noche y que poco a poco estamos conociendo».
«De momento tres gatas han muerto, Mirontxu ha conseguido salvarse pero su situación es delicada y al menos hay 4 gatos más que no aparecen por sus colonias. Y este horrible suceso ha puesto de manifiesto que no es la primera vez que estos desalmados hacen una cacería con los gatos en Gaztelua. Nos han informado que hace unos meses mataron 5 gatos en un terreno privado de la misma manera. Trabajaremos para que ni está ni ninguna otra salvajada como está quede impune», insisten desde Abadiño Kale Katuak.
DESDE EH BILDU | Desde EH Bilu han puesto en valor el trabajo que desempeña la asociación, adecuación de espacios, alimentación, limpieza, captura, esterilización, desparasitación, gestión de adopciones…y a día de hoy gestionan 13 colonias con más de 100 gatos. «Han destinado 31.000 euros, todos ellos con financiación propia, ahorrando un gasto al ayuntamiento en vez de recibir una subvención», informan.
Aunque también denuncian que «mientras tanto el Ayuntamiento se ha limitado a contratar a una empresa por 15.000 euros para gestionar la esterilización de gatos callejeros. A día de hoy se ha acabado el crédito asignado a tal fin, por lo que hasta el año que viene, por parte del ayuntamiento no se realizará esta función».
Hay que ser basura para hacer daños a pobres animales que no tienen más que la calle con toda su dureza. Asco de gentuza . Toda mi admiración a las alimentadoras que de ocupan de los más vulnerables
Yo no soy de hacer dado a los animales, pero me gustan mucho los pájaros 🐦 con sus trinos, si, esos que se comen tus queridos gatos callejeros, los cuales, de cualquier manera, tienen mucha más calidad que tu, escoria maleducada