El Ayuntamiento desarrollará ambas actuaciones este año

ABADIÑO | El Ayuntamiento de Abadiño ha dado a conocer los resultados del proceso de participación ciudadana para identificar los proyectos de interés, para los vecinos de la localidad, que se incluyen en la partida de Presupuestos Participativos 2023 dotada con 100.000 euros. En total, 296 abadiñarras han participado en el proceso que comenzó a finales del pasado año y que ha concluido con una fase final de votación en la que se han decantado por la instalación de wc públicos y la mejora de la iluminación en el municipio.
El Ayuntamiento de Abadiño una vez conocidos los resultados definitivos de los Presupuestos Participativos comenzará durante este año a ejecutar ambos proyectos. Tanto la instalación de aseos públicos como la mejora de la iluminación se llevarán a cabo con los 100.000 euros destinados a esta partida ya que cada uno de ellos tiene un coste de 50.000 euros.
“Escuchar y conocer las necesidades que tiene la ciudadanía marca la hoja de ruta de este equipo de gobierno. Este año hemos duplicado la partida destinada a estos proyectos a 100.000 euros ya que entendemos que son prioritarios y que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Estos son los más votados, pero el resto de proyectos nos dan pistas sobre cosas que podemos mejorar y que interesan a vecinas y vecinos”, ha señalado el alcalde Mikel Garaizabal.
En el origen del proceso de participación se recabaron 222 propuestas de mejora para Abadiño. Posteriormente y tras verificar la viabilidad de cada una de ellas el personal municipal determinó las 13 iniciativas definitivas que sí cumplían las precisiones técnicas y económicas.
Proyectos
Todas ellas, se han sometido a votación: instalación de wc públicos, (143 votos), mejora de la iluminación (118 votos), instalación de contenedores para depositar residuos de pequeño tamaño (88), bancos circulares (66), mejora en el barandillado (63), actuación para la mejora del limpia bicicletas (61), mejorar caminos rurales (57), instalación de papeleras, renovación de buzones y mejora del mobiliario urbano en general (52), instalación de aparatos de petanca y tiro a la rana (49), aumentar el ahorro energético (45), buzón para intercambiar libros (45) y zona de servicios para autocaravanas (41).
Gracias a la participación de la ciudadanía en los años anteriores se han ejecutado proyectos diversos como la iluminación de pasos de cebra (55.073 euros), la reparación del parque infantil de Gaztañodi (20.800 euros), la pista de pumptrack (94.700 euros), la modificación de los aparcamientos en plaza Galicia (22.279 euros) o el soporte para esquelas (4.700 euros). Del mismo modo, hay proyectos iniciados y/o en ejecución elegidos por la ciudadanía, como la renovación de bancos y mobiliario urbano, la red de bidegorris o aparcamientos para bicicletas.