La decimoséptima edición del festival se celebrará del 13 al 15 de octubre

AMOREBIETA-ETXANO | La localidad zornotzarra se prepara para la decimoséptima edición del Festival Mangamore, que se llevará a cabo en la localidad zornotzarra del 13 al 15 de octubre de 2023. En la rueda de prensa celebrada hoy, la alcaldesa Ainhoa Salterain ha compartió su entusiasmo por la llegada de este evento anual que ha ganado un lugar especial en el corazón de las y los amantes del manga y el anime. La alcaldesa ha destacado que Mangamore es un festival consagrado, una fecha marcada en el calendario de quienes disfrutan de este fascinante mundo. Según sus palabras, «el fin de semana del 13 al 15 de octubre Amorebieta-Etxano se convertirá en el epicentro del mundo manga y anime. El Festival Mangamore se ha ganado una merecida reputación como un evento imperdible para los amantes de la cultura japonesa y el entretenimiento. Durante tres días, las personas asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un universo de actividades emocionantes, que incluyen proyecciones de anime, concursos de cosplay, exposiciones de arte, stands de venta de productos relacionados con el manga y el anime, así como la posibilidad de conocer a invitadas e invitados especiales y personas creadoras del mundo manga. Este que presentamos hoy es, sin duda, un amplio programa dirigido a zornotzarras y visitantes de todas las edades”.
Del mismo modo, Salterain ha subrayado que el Festival Mangamore ha sido un hito en la agenda cultural de la localidad: “ha contribuido significativamente a la promoción del turismo y la participación comunitaria en Amorebieta-Etxano. Esta decimoséptima edición promete ofrecer una experiencia única”.
Por su parte, la concejala de Acción Social comunitaria y Atención ciudada Sonia Cabeza ha recordado a las personas allí reunidas que la organización de un Festival como Mangamore requiere de un trabajo arduo, sobre todo cuando el objetivo es un programa diverso y emocionante, que atraiga tanto a personas fanáticas experimentadas como a aquellas que están comenzando a explorar el mundo del manga y el anime”.
En cuanto al propio programa se refiere, Cabeza ha adelantado que la estrella invitada de este año será la influencer y tiktoker AIDA.TM: “con más de 450.000 seguidores, la joven de 21 años es una de las ilustradoras y creadoras de contenido manga más conocidas y seguidas del momento”. No obstante, no será la única: “El Quinto Emperador también repetirá en esta nueva edición. Este youtuber guipuzcoano, declarado gran fan de One Piece, es conocido por sus teorías sobre la serie y otro tipo de vídeos sobre esta versión épica del anime. Además, cuanta con una marca propia de ropa”. Ambos estarán el sábado 14 de octubre en la Zona I, ubicada en el Frontón Amorebieta IV, a partir de las 12:00 del mediodía.
Actividades
Las actividades dirigidas a toda la familia se verán ampliadas esta nueva edición, así lo ha explicado el edil zornotzarra: “Mangamore es un evento más allá del mundo manga y el anime, es un Festival que busca entretener y brindar un fin de semana emocionante a las familias. Es por ello por lo que este año se ha ampliado la programación, donde no faltarán los juegos de mesa japonenses, los talleres de chapas, el Fast Origami, las fotos con Ureshi, los hinchables o las salidas en el tren Txu-txu. Hay que destacar, además, que excepto para los talleres, esta edición no será necesario inscribirse previamente”.
Taller de combate
Asimismo, Cabeza ha explicado que el ‘Taller de combate con sable de luz’ que se disputará en la Zona 1 será otra de las novedades de esta decimoséptima edición: “la escuela Ludosport Hispania llegará desde Madrid a Amorebieta-Etxano con la intención de entretener y hacer disfrutar a todas las personas asistentes con su espectáculo y taller”.
Más allá de las novedades, las actividades tradicionales y ya consagradas del Festival Mangamore tampoco faltarán esta edición: “la tradición japonesa estará presente, como siempre, con Sumi-e, a cargo de Mitsuru Nagata, con el grupo Taiko de Sayako Antona, así como con la exhibición de Aikido o la degustación de sushi”. Del mismo modo, “habrá campeonatos de Cosplay, Karaoke y Asian Dance; y campeonatos de videojuegos en pantalla de cine en Zornotza Aretoa. Hay que recordar que los juegos Arcade serán en Zelaieta Zentroa, y el espacio Humor Amarillo se ubicará en Herriko Plaza”.
Conferencias y talleres
La zona dos ubicada en Zelaieta Zentroa acogerá un año más las conferencias y los talleres programados en esta nueva edición. La edil zornotzarra ha destacado entre las conferencias previstas “las de Maitane Echevarría y Alfonso Berroya. La profesora de dibujo y el Vicedecano de Bellas Artes de la UPV realizarán una presentación en torno a la Ilustración y la Concept Art. Asimismo, Nahikari Diosdado, representante de la editorial Cerbero, dará una charla sobre la escritura de fantasía y la inclusión de la identidad y mitología vasca en la literatura de género contemporánea”.
Y como no, esta edición de Mangamore también contará con una amplia oferta de stands de productos manga, anime y cultura japonesa: “ubicados en la Zona III, en el Artist Alley de este año contaremos con más de 40 personas creadoras; además habrá 12 tiendas situadas en la zona más comercial. En unos y otros se podrán encontrar trabajos hechos a mano, videojuegos, comics, posters, imágenes… Añadir que el bar de Zelaieta se situará la oferta de restauración de comida japonesa”.
Una vez explicada la programación, Cabeza ha querido subrayar la participación zornotzarra en Mangamore 2023: “es un orgullo contar con zornotzarras que quieran formar parte de este Festival. Zornotza Musika Banda ofrecerá un concierto; Ukabidea nos brindará una exhibición única, Erika in Blue tendrá su propio rincón de artist alley, y el bar Antxeta by Taberu ofrecerá un pintxo especial Mangamore en su local de la calle Urrengoetxea, titulado Chicken Dragon Bao”.
Para finalizar, Sonia Cabeza ha explicado que todas aquellas personas que quieran visualizar el programa de manera más detallada lo podrán hacer a través de la web www.mangamore.eus o en la web municipal www.amorebieta-etxano.eus. Además de la programación, podrán encontrar información general sobre alojamiento, inscripciones…