dotb Durangaldeko Telebista

«Muchos comercios de Durango tienen redes sociales, sin actividad. Un error»

La durangarra Ana emprende como Community Manager y señala que «la tendencia es que cada vez haya más usuarios en redes sociales y menos tiendas físicas»

Ana Luiza Do Santos

DURANGO | A sus 27 años Ana Luiza Do Santos da un paso más en su trayectoria profesional conviertiéndose de Community Manager, responsable de construir y administrar la comunidad online y gestionar la identidad y la imagen de marca. Ahora quiere compaginar su trabajo en la tienda Sortzailea de la calle Barrenkale con este nuevo proyecto llevando las redes de comercios o empresas que confién en ella.

Ana ha respondido a las preguntas de DOT:

DOT: ¿Cómo has decidido dar el paso para ser Community Manager?

ANA: Siempre me gustó mucho el mundo de las redes sociales y siempre fui una persona muy activa en ellas. Antes las usaba únicamente por diversión, después descubrí que se podía trabajar de ello, y, la mejor parte, poder  ayudar a otras personas a alcanzar una mejor visibilidad y notoriedad en sus negocios. Es cuando pensé “¿A lo mejor esto es un nicho de mercado y una gran oportunidad de negocio en el ámbito donde vivo?”

 ¿Cuales han sido las razones?

Simplemente por vocación, ya que considero que es algo en que tengo mucha facilidad a la hora de trabajar, y también,  por conocimientos previos adquiridos. En mi formación tengo la carrera de Publicidad y RRPP por la UPV/EHU, Leioa, además de un grado superior de Marketing y Publicidad en IES Ciudad Jardín, Vitoria Gasteiz.

Aunque, eso no quita en que siga aprendiendo todos los días, sea a través de  diferentes cursos online y en la práctica del día a día.

¿Qué experencia tienes?

Actualmente, llevo el Marketing, las redes sociales y página web de Sortzailea Creativxs. También, llevo el Instagram de O´Connors Café e Teatro y llevo algunas redes sociales para IRT Marketing, Agencia de Marketing Online.

En su momento, también hice la página web de la perfumería Sancho Tena, en el año de su inauguración y he llevado las redes sociales de Cristine Teles Microblanding, y de Euskaditalia, Centro Oficial de Lengua y Cultura Italiana en Bilbao.

 ¿Consideras que es imprescindible tener redes sociales?

Considero que las RRSS son el futuro. La tendencia es que cada vez haya más usuarios en redes sociales y menos tiendas físicas. Por ello, es muy importante adaptarse a esta nueva realidad, si queremos seguir adelante y tener una mayor visibilidad en nuestros sectores.

 ¿ Tu que conoces el sector del pequeño comercio en Durango? ¿Qué tanto por ciento de comercio tienes redes?

En mi cuenta profesional de Instagram @holaanaluiza (he empezado con ella hace poco tiempo), sigo a muchos comercios de Durango y veo que, aunque muchos de ellos tienen la cuenta ya creada, muy pocos tienen una actividad frecuente en Redes Sociales, lo que es un error gravísimo. Al final, crear una cuenta es fácil pero lo difícil es mantenerlo. Es muy importante tener una presencia y una actividad constante, si queremos vender o hacer ver la existencia de nuestro negocio. He visto a algunas cuentas cuya última publicación es de navidad de 2020, error grave para la realidad en la que vivimos…

 ¿Hay mucho trabajo por hacer?

Esto es solo el inicio. Si queremos cambiar a mejor es hora de ir adaptándonos a esta nueva realidad (que por cierto, seguramente la digitalización cada día irá a más y más). Si hay algún comercio que quiera entrar en contacto conmigo para una evaluación, estoy abierta a ello.

 ¿Para Sortzailea las redes sociales le reportar ventas? ?Qué tanto por ciento?

En Sortzailea, diría que el 60% o incluso me arriesgaría en afirmar que un 70% de las ventas son Online. Sea a través de aplicaciones,  de la página web o simplemente por mensajes en Instagram o Whatsapp Business.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.