La plataforma denuncia que se van a cumplir 50 años del peaje, 30 años gestionados por la concesionaria y 20 por la Diputación de Bizkaia

DURANGO.- A través de esta moción que se debatirá mañana miércoles en el pleno del Ayuntamiento de Durango, la Plataforma AP-8 Peajerik EZ pedirá que los grupos políticos exijan a la Diputación Foral de Bizkaia que cese el cobro del peaje.
En su escrito la Plataforma denuncia que se van cumplir 50 años del peaje, 30 años por la concesionaria y otros 20 años por la Diputación que «a día de hoy sigue cobrando por medio de su empresa operada bajo el nombre de Interbiak».
La plataforma denuncia que los durangarras cómo el resto de los contribuyentes, «pagan de sobra por medio de múltiples impuestos como la tenencia de sus vehículos, en cuya compra dejamos el 30% de su valor en impuestos, anualmente pagamos el impuesto de circulación y lo más sangrante para todos los bolsillos, más de la mitad de de nuestras facturas de carburantes van a parar a las arcas forales como impuesto. Cantidades todas ellas más que suficientes para mantener todo el conjunto de la red viaria del Territorio Histórico, sin tener que aguantar el injusto y discriminatorio impuesto del peaje».
Argumentan que todo ello origina un malestar en la ciudadanía de Durangaldea, máxime cuando se observa que en el estado se están suprimiendo los peajes al finalizar las concesiones, «algo que en la autopista AP-8 ocurrió en 2003, fecha en la que cuando iniciaron su construcción se acordó que sería gratuita, pero que no han respetado el acuerdo con la ciudadanía al continuar gravándonos con este sobreimpuesto que tanto afecta a nuestra seguridad viaria. Ya que la alternativa de la N-634 está saturada y es tercermundista».
Por todo ello la Plataforma AP-8 Peajerik Ez considera que la movilidad segura y eficiente de los durangarrar «no debe estar sujeta a cobro alguno. Y que el peaje constituye un trato discriminatorio antidurángues contrario al Fuero de Bizkaia, que estipula la igualdad tanto en derechos como obligaciones de todas las personas de este Territorio Histórico».