La oferta incluye formación sobre salud, resolución de conflictos, drogodependencias o comunicación

DURANGALDEA | El Servicio de Prevención de Adicciones de la Mancomunidad de Durangaldea ha abierto el plazo de inscripción para su oferta formativa de la Escuela para Familias, consistente en diez cursos –en euskera y castellano– de cinco temas distintos conducidos por profesionales para abordar de forma dinámica, participativa y práctica temas sobre drogodependencias, salud, comunicación en familia o resolución de conflictos.
Los cursos gratuitos que se impartirán en febrero y marzo, en Durango y Abadiño, se dirigen a familiares del alumnado y a cualquier persona interesada. Los cursos tienen límite de plazas por lo que es necesario inscribirse previamente, antes del 30 diciembre. Las plazas se asignarán por estricto orden de inscripción.
El curso sobre el uso adecuado de las tecnologías se impartirá en el Elkartegi de Landako, en Durango, y tratará de ofrecer recursos para que los y las jóvenes puedan divertirse y relacionarse a través de lasredes sociales sin caer en el aislamiento y en la dependencia. Por ello, secentrará en conocer las oportunidades, las razones y los riesgos del uso de las tecnologías.
La formación sobre el juego o los consumos en la adolescencia no se conviertan en problema sedesarrollará en el Elkartegi de Landako, en Durango, y está orientada a familiares de menores en la Educación Secundaria. Se tratarán temas como lainformación sobre drogas, mitos, indicios de consumo y pautas de actuación,apuestas, causas de conductas arriesgadas, autoestima, presión de grupo y comunicación de emociones.
Educar para afrontar las dificultades tendrá lugar en la Escuela de Zelaieta de Abadiño y en el Elkartegi de Landako, enDurango. Aportará los conocimientos necesarios para que las familias puedaneducar a los niños y las niñas para que sean autónomas y puedan actuar de una forma empática y coherente teniendo seguridad y valor para superar retos y miedos.
¿Hay alternativas al uso de castigos, amenazas y chantajes? es el título de un taller que se desarrollará en el Elkartegi de Landako, en Durango, y que se centrará en ofrecer alternativaseducativas positivas como método y alternativa a los castigos, amenazas y chantajes ante los conflictos.
Otro de los talleres se dirige de manera especial a familiares de menores en su primera infancia, de 0 a 3 años. Un mundo para descubrir, que se impartirá en Errota Kultur Etxea, en Abadiño y en el Elkartegi de Landako, en Durango, pondrá el foco en esta etapa crucial en la educación, en la que se establecen las bases del desarrollo de niños y niñas, tanto a nivel físico, como cognitivo, psicológico y emocional. En estas sesiones se hablará sobre cómo reforzar los vínculos afectivos, la importancia de las emociones, del juego o de la risa.
Además, el programa continuará con las charlas para familias programadas en los distintos municipios de Durangaldea.
El Servicio de Prevención de Adicciones, ubicado en el Elkartegi de Durango, atiende de manera continuada a cualquier persona (familias, educadores, estudiantes y a la ciudadanía en general) que tenga dudas o quiera recibir información con respecto al consumo de sustancias, uso inadecuado de las tecnologías, problemas con el juego y las apuestas, etc.., de una manera gratuita y confidencial.
Esos cursos , ¿por que no se graban y se cuelgan en internet para que en vez de x personas puedan disfrutar de el y aprender, podamos hacerlo mucha mas gente?