EL PSE presenta su candidatura abadiñarra para las próximas elecciones

ABADIÑO | El cabeza de lista a la Alcaldía de Abadiño, Javi Crespo, ha afirmado que la candidatura socialista que encabeza seguirá trabajando por y para el municipio con la misma ilusión, humildad y compromiso con el que han desarrollado su labor hasta el momento. “Nos presentamos bajo las siglas de un partido comprometido y cercano que defiende que lo primero son las personas”, ha afirmado en la presentación de la candidatura, un acto en el que también han participado la candidata a Diputada General, Teresa Laespada, y el Delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso.
Durante su intervención, Javi Crespo ha indicado que el Partido Socialista “defiende que lo primero son las personas, defensa de nuestros mayores, de la igualdad, apuesta por un empleo digno, por
una economía redistributiva y, por supuesto, la sostenibilidad”.
“Porque los mayores logros sociales han venido de la mano del Partido Socialista, la sanidad pública, o la educación pública, o la ley del matrimonio homosexual, la igualdad, la ley de dependencia….Es tan fácil de comprobar como ver los hechos, y los más recientes son: la subida de las pensiones del 8,5%, con la subida del SMI, con la reforma laboral, que por cierto PNV y EH Bildu no apoyaron, por la apuesta por la bonificación del transporte público, o con la última Ley de Vivienda.
En definitiva, ayuda al que más lo necesita, igualdad de oportunidades y redistribución de la riqueza. Y por todo esto es por lo que hemos estado trabajando en Abadiño en estos 4 años de gobierno municipal”, ha remarcado.
Tras asegurar que su apuesta pasa por un “Abadiño en el que todos y todas cuenten”, ha destacado que seguirá trabajando “para dar respuestas a los problemas que se presenten y estando con las personas y colectivos que más lo necesiten”. “No nos olvidamos de los colectivos más necesitados, como son las ayudas al alquiler de jóvenes, a emprendedores que desarrollen nuevos proyectos en el municipio, o el apoyo a las personas mayores con los sistemas de detección de humos o teleasistencia, sin olvidarnos del banco de alimentos de Abadiño, que a tantas familias ayuda. Las personas mayores y los colectivos más necesitados son y serán siempre el centro de nuestras actuaciones”, ha agregado.
Javi Crespo ha agregado que “siempre hemos defendido y defenderemos los intereses de Abadiño, colaborando con otras instituciones para dar el mejor servicio a los y las abadiñarras y que no
quepa ninguna duda de que, dentro de este proyecto socialista, seguiremos trabajando desde la humildad y cercanía implicándonos y comprometiéndonos siempre con los y las abadiñarras, para hacer un pueblo mejor, más desarrollado, y más igualitario”.
Así, ha apostado por la construcción de la residencia en Abadiño, de forma que sea una realidad en el año 2027, así como por aprobar definitivamente el PGOU, “lo que supondrá que en Traña-Matiena se
puedan instalar nuevas empresas, que sin duda, nos proporcionarán riqueza y empleo, y asimismo, la construcción de nuevas viviendas, pudiendo así desarrollar el municipio, y que nuestros jóvenes no
tengan que irse a otros municipios”.
“Todo ello, supondrá progreso y prosperidad. En definitiva, un municipio atractivo para vivir, invertir y generar empleo. Pero todo esto lo tenemos que ir materializando y desarrollando para que pueda ser
una realidad en los próximos años. Y ahí queremos estar nosotros y nosotras. Somos conscientes de todo lo que queda por hacer en Abadiño, y queremos ir transformando nuestro pueblo: no nos
olvidamos de la reforma de esta plaza en la que estamos, o la reforma integral del colegio infantil de Traña-Matiena, y otros tantos proyectos que daremos a conocer en los próximos días”, ha agregado.
Por último, ha manifestado que “son muchos los retos que debemos abordar en la próxima legislatura, como son el envejecimiento demográfico, el cuidado del medio ambiente, cuidado de mayores o
dar respuesta a las necesidades de nuestros jóvenes, que los afrontaremos, sin duda, con políticas en las que las personas sean el centro de nuestras decisiones. Nuestro lema será trabajar por y para
Abadiño, estemos en donde estemos. Estad seguros que, como hasta ahora, seguiremos trabajando por y para Abadiño con la misma ilusión, humildad y compromiso. Tened la certeza que mis compañeros y yo defenderemos siempre los intereses de Abadiño, porque para nosotros lo más importante sois todos vosotros y vosotras”.
Candidatura:
1-Javier Crespo Bejarano
2-Francisco Antonio Campo Ruiz (Patxo)
3-Iraide Martín Tostado
4-Inés Blázquez Torres
5-Primitivo Arroyo González
6-Rosa Miguel Pérez
7-Verónica Alejos Crespo
8-Fco Javier Rico Azabal
9-Jesús Mari de la Riva Allende (Josu)
10-Susana Argul Varela
11-Marisa Piñero
12-Bego Blázquez Torres
Por su parte, la candidata a Diputada General, Teresa Laespada, ha explicado que las políticas de transporte y movilidad sostenible deben ser una herramienta para cohesionar el territorio. “El actual modo de vida, producción y consumo es insostenible. Lo sufrimos en forma de sequías, inundaciones, subida del nivel del mar… Cuanto antes y más rápido actuemos, mejor”, ha explicado.
A su entender, hay que comprender que Bizkaia es “todo el territorio, toda su población” y que no se puede construir una sociedad “a varias velocidades” donde existan “comarcas o pueblos que se nos queden descolgados del progreso general”.
Laespada ha defendido “una movilidad sostenible, accesible e inclusiva, que vertebra el territorio, ayuda en la lucha contra la crisis climática y la crisis energética y reduce las desigualdades”.
Asimismo, cree necesario seguir renovando y ampliando la flota de autobuses para avanzar hacia un transporte público cero emisiones, a la vez que se siga potenciando el Servicio de Bicicleta Pública de Bizkaia «BizkaiBizi». “Vamos a incentivar el uso del transporte público colectivo: a bonificar el transporte para aliviar la carga económica y reducir la huella ecológica. Con un sistema para bonificar a quién más usa y así menos paga, y según la renta de la persona usuaria”, ha concluido.
El Delegado del Gobierno, Denis Itxaso, se ha referido a la Ley de Vivienda señalando que “ahora se nos dice que estamos ante una posible invasión competencial. No han leído la Ley porque todavía no
la hemos presentado y ya se están poniendo la tirita antes de la herida.
El problema no es de competencias, hablan de competencias porque no quieren hablar de vivienda”.
“El asunto es la vivienda, los problemas que tiene especialmente la gente joven para acceder a ella. Que no nos confundan: los ayuntamientos pueden desarrollar políticas de vivienda en colaboración con el Gobierno Vasco si se les da herramientas jurídicas, y esta Ley va a permitir que tengamos esas herramientas para poder llevar a cabo esas políticas que a algunos les resultan tan incómodas”.
Por último, ha manifestado que los Socialistas “pensamos en cosas concretas, en conquistas sociales y nuevos derechos, en garantizar el Estado de Bienestar. En esas cosas estamos pensando y para eso, sí,
son necesarias las competencias, pero sobre todo es necesario ejercer políticas con esas competencias”.
Esperamos que como dice » antes de empezar a reformar la plaza en la que estamos» se siga con la reforma de la plaza de Laubideta ( Nos 10,12,14) de Matiena que nos prometio él como concejal de urbanismo que de esta legislatura no pasaba..( pues ya llevamos esperando dos) Y lo unico que se ha hecho ahora en mayo hará un año es medio asfaltar la plaza..pero nada de la iluminacion, accesibilidad para que las personas con movilidad reducida puedan acceder al bus etc.
Por cierto desde el numero 14 hacia los contenedores no tenemos ni acera solo un suelo pintado de verde ni siquiera unos bolardos ( que se pidieron mediante instancia al ayuntamiento) y que nunca llegan y los peatones tienen que ir a ras de carretera con los coches..
Y luego nos llenamos la boca diciendo que se trabaja para los vecinos..
Primero cumplid con lo prometido tanto vosotros como el Pnv y luego prometed cosas nuevas. Por favor.