El nuevo equipo integrado por EH Bildu y Abadiñoko Independiente Berriak han hecho balance de los 100 días de legislatura

ABADIÑO | Se han cumplido 100 días desde que Mikel Urrutia (EH Bildu) llegara a la alcaldía de Abadiño, con el apoyo de Abadiñoko Independiente Berriak (AIB). En este tiempo, el nuevo equipo de gobierno ha puesto en marcha proyectos estratégicos para el municipio como la reforma del patio de Zelaieta Herri Eskola, la urbanización de Txinurrisolo-Trañabarren, que se licitará este mes o la mejora del servicio de limpieza viaria y mantenimiento del alcantarillado. Como norma en su gestión, el equipo de gobierno ha hecho bandera de una «administración sostenible y eficiente, abierta a la participación de la ciudadanía como base para la mejora de proyectos».
En lo referente a los servicios municipales, se ha incrementado el control sobre la limpieza viaria de Traña-Matiena y Astola y este mes de octubre se sacará a licitación un nuevo pliego que incorporará mejoras sustanciales en el servicio. Se ha llevado a cabo una limpieza profunda de la red de alcantarillado, y además, se ha contratado más personal municipal para reforzar la limpieza de Zelaieta y Muntsaratz.
En el área de urbanismo se han incorporado mejoras y reactivado varios proyectos importantes como la urbanización de Txinurrisolo y parte de Trañabarren, y las obras de accesibilidad del patio de Zelaieta Herri Eskola, ya en marcha. Del mismo modo, se está trabajando en la ordenación del polígono industrial Garbi-Tuercas para mejorar la seguridad del entorno y facilitar el desarrollo de las empresas implantadas. Por otro lado, se ha acondicionado e instalado una ducha en la Asociación de Jubilados San Trokaz, para poder poner en marcha el Centro de Atención Diurna, en colaboración con la Mancomunidad de Durangaldea.
Y es que, en estos 100 días se han mantenido además numerosas reuniones con otras administraciones supramunicipales, como la Diputación de Bizkaia, URA, Osakidetza o EuskoTren, entre otras, con responsabilidad en proyectos estratégicos para el municipio –residencia de mayores, obras frente a inundaciones, etc.. –, con el objetivo de mejorar los proyectos que están sobre la mesa y comenzar a trabajar en otras necesidades.
Con el objetivo también de dar un impulso a Astola y mejorar la calidad de los servicios deportivos, de cara al curso 2023-24 se han puesto en marcha los nuevos cursos de natación con mayor número de plazas y amplitud horaria a fin de satisfacer toda la demanda. Por otro lado, se han mejorado los vestuarios de las piscinas con la colocación de nuevas puertas y falsos techos. Las chicas del Biak Bat también están jugando ya en Astola donde se han buscado alternativas al problema de falta de vestuarios, y durante esta temporada se realizará la obra por valor de 180.000 euros, para instalar nuevos vestuarios polivalentes debajo de las gradas de fútbol. Durante el verano, también ha estado abierto al público el frontón de Traña-Matiena y recientemente se ha abierto el rocódromo.
El Ayuntamiento ha abierto además nuevas vías para trabajar de forma colaborativa con las asociaciones del municipio, a fin de tener en cuenta sus propuestas y demandas, y para recoger también la opinión de la ciudadanía en temas que les atañen. En este sentido, y de cara a poner de nuevo en marcha de nuevo los talleres culturales, se ha preguntado a vecinas y vecinos sobre sus preferencias, y se ha sondeado también a la juventud para diseñar la oferta de actividades para otoño. Se han mantenido reuniones en barrios y de manera especial, con las asociaciones de mayores de Zelaieta y Traña-Matiena.
“Tenemos por delante un otoño intenso, en el que abordaremos entre otros proyectos, la reorganización de Zelaieta mediante un proceso participativo, daremos pasos para mejorar la movilidad y la falta de aparcamiento de varios barrios, y en consonancia con el Plan de Legislatura, que presentaremos en noviembre, elaboraremos los presupuestos de 2024. En este tiempo, nos hemos sentado con vecinas y vecinos, y estamos trabajando estrechamente con las asociaciones de mayores”, ha explicado la teniente de alcalde, Edurne Maguregi.
Desde el primer día EH Bildu y Abadiñoko Independiente Berriak han hecho de la colaboración con las asociaciones del municipio y la participación ciudadana una herramienta para su gestión. “Creemos que contando con todas las partes le irá mejor a Abadiño, y con ese objetivo estamos trabajando en colaboración con todos los grupos políticos, técnicos municipales y varios sectores de la ciudadanía. No hemos hecho más que empezar, pero tenemos ilusión y ganas de trabajar, y seguiremos ofreciendo nuevos y más cauces de participación para conseguir un Abadiño mejor”, ha subrayado el alcalde, Mikel Urrutia.
Para ello, desde el equipo de gobierno ve imprescindible trabajar con una planificación adecuada, dotar al ayuntamiento de los recursos necesarios y con una coordinación y un seguimiento adecuados, lograr una administración más eficiente. Consideramos también que este entendimiento entre los dos grupos, puede ayudar a mejorar la cohesión e inclusión de todas las persona y barrios de Abadiño.
Para no variar ni una mención al proyecto de reurbanización de Laubideta en Matiena …seguimos esperando algún atisbo de impulsar el proyecto.