Entre las inversiones destacan el polideportivo Urgozo, la fase III de Ogenbarrena, y la cubrición de la zona de juegos de Zelaieta

AMOREBIETA-ETXANO.- El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha aprobado los Presupuestos Municipales de 2022 en el pleno que ha tenido lugar esta mañana. El Presupuesto Municipal de 2022 asciende a 31.089.133 euros, el más alto de la historia: un 7,13% más que el año anterior. Tal y como ha señalado el alcalde Andoni Agirrebeitia, los presupuestos de este año están elaborados sobre la base del nuevo modelo de gobernanza que persigue el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano: «Amorebieta-Etxano ha apostado claramente por un modelo de gobernanza compartido, tenemos como objetivo que las decisiones se tomen entre toda la ciudadanía, que la decisión sea conjunta. Así, el 52,5% de las inversiones previstas en los presupuestos proceden de la participación ciudadana; todos los grandes proyectos han sido propuestos y trabajados junto a ellas y ellos». También forma parte de este modelo de gobernanza distribuir la gestión del Ayuntamiento en tres grandes áreas: Ciudadanía, Territorio y Organización.
Casi la mitad de los presupuestos municipales, el 49,50%, se destinará en 2022 al área de Ciudadanía, con el objetivo de que los servicios que se ofrezcan al pueblo zornotzarra se ajusten a sus necesidades y sean de calidad. Agirrebeitia ha explicado que el Ayuntamiento destinará 15.384.466 euros a mejorar la calidad de vida de las y los zornotzarras, y que para ello será imprescindible realizar el camino de la mano, escuchando, teniendo en cuenta sus necesidades e intereses: «la ciudadanía y el Ayuntamiento trabajarán conjuntamente en nuevas vías de trabajo que aseguren la plena satisfacción de las y los zornotzarras. Las familias, las personas mayores y las mujeres zornotzarras tienen una importancia de primer orden en los presupuestos municipales de 2022».
El Ayuntamiento apuesta por un nuevo modelo de gobernanza compartido, donde el 52,5% de las inversiones previstas en los presupuestos son solicitadas por el pueblo de Amorebieta-Etxano
El presupuesto para acción social e igualdad corresponde al 28,53% del total: poniendo a la ciudadanía en el centro, Amorebieta-Etxano apuesta por un modelo social más humano, cohesionado y sostenible. Además, seguirá siendo un pueblo que promueve el empoderamiento del feminismo, para continuar el camino hacia un pueblo basado en la igualdad real.
Además, Amorebieta-Etxano, en este presupuesto, pone el foco en las familias. Como explica Agirrebeitia, estos también son responsabilidad del Ayuntamiento: «las niñas, niños y jóvenes de hoy son nuestro futuro, el Amorebieta-Etxano de mañana. Fomentaremos la participación para escuchar y dar respuesta a sus necesidades y la de las familias. Ofreceremos servicios y organizaremos eventos dirigidos a la infancia y juventud y desarrollaremos recursos, programas y espacios de ocio adecuados a sus necesidades».
Asimismo, en el ámbito cultural y deportivo, Agirrebeitia ha destacado que Amorebieta-Etxano apoya a los clubes y asociaciones y promueve la creación cultural, el desarrollo de las industrias creativas y, en particular, la participación de los agentes culturales, deportivos y de toda la ciudadanía: «en este camino dinamizamos los programas, actividades y servicios culturales, deportivos y de ocio creativo, aportando recursos y espacios. El Ayuntamiento ha previsto en los Presupuestos Municipales 2022, el inicio de la construcción de Urgozo Kiroldegia en Betarragane, además de otras mejoras en los espacios culturales y deportivos. Además, contamos con una oferta propia de calidad que da respuesta a la diversidad, la integración y los criterios de igualdad. Asimismo, el Ayuntamiento seguirá apostando por la identidad cultural y el euskera.
El Ayuntamiento destinará el 36,80% de los presupuestos municipales al área de Territorio: 11.819.177 euros. Tal y como ha explicado Agirrebeitia, Amorebieta-Etxano de 2030 se está construyendo desde ahora: «nuestra vida cotidiana se desarrolla en un entorno físico, en un territorio, en Amorebieta-Etxano. El desarrollo debe ser sostenible, y esa será la base de cada decisión futura. Tenemos muchos retos por delante relacionados con la territorialidad y tenemos que afrontarlos desde una Amorebieta-Etxano organizada, de la mano de la ciudadanía». En esta vía, el Ayuntamiento ha previsto en los Presupuestos Municipales 2022, entre otros, el suministro de agua al barrio de Marabi de Boroa; la fase III de Ogenbarrena, que supondrá la mejora y ampliación del espacio urbano peatonal; la cubrición de la zona de juegos de Zelaieta…
Finalmente, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha destinado al área de Organización el 13,70% de los presupuestos, 3.885.488 euros. El área organización asume los soportes legales, económicos, financieros y administrativos que permitan prestar los servicios públicos necesarios a la ciudadanía.
INVERSIONES.- Los Presupuestos Municipales de 2022 prevén 4.393.906 euros para inversiones. Así, entre los proyectos que se llevarán a cabo en la localidad se encuentran el inicio de la construcción del Polideportivo Urgozo; el plan ciclable `Amorebieta-Etxano Bizikletaz 2022´, las obras de Gudari y Ogenbarrena… El alcalde Andoni Agirrebeitia ha destacado que, siguiendo el nuevo modelo de gobernanza antes mencionado, el 52,5% del presupuesto previsto para las inversiones es solicitado por las y los vecinos zornotzarras: «más de la mitad de las inversiones presupuestadas son propuestas de las y los vecinos de Amorebieta-Etxano. El Ayuntamiento destinará 2.306.000 euros para hacer realidad estas demandas. Construiremos juntos Amorebieta-Etxano».
Inversiones previstas:
- Urbanización Ogenbarrena. III fase, 1.226.000 euros
- Urgozo Kiroldegia, 1.155.000 euros
- Cubrir la zona de juegos de Zelaieta, 600.000 euros
- Plan ciclable `Amorebieta-Etxano Bizikletaz 2022´, 368.756,66 euros
- Reforma de la calle Gudari, 300.000 euros
- Abastecimiento de agua al barrio Marabi, en Boroa, 180.000 euros
- Mejora de vías públicas y caminos, 150.000 euros
- Mejoras equipamientos públicos, culturales y deportivos, 174.149,89 euros
Rigor presupuestario y económico del Ayuntamiento
Finalmente, y tras analizar los presupuestos, Agirrebeitia ha recordado que el rigor presupuestario y económico del Ayuntamiento ha permitido este año la congelación de tasas, impuestos y precios públicos. La buena gestión realizada por el Ayuntamiento ha hecho posible, entre otras cosas, no subir el IBI, Impuesto de Bienes Inmuebles; el impuesto de vehículos; el impuesto de obras y construcciones; la tasa de agua, saneamiento y residuos; los precios públicos de los servicios sociales; los abonos del polideportivo, piscina, gimnasio y eventos deportivos; los precios de los eventos culturales de Zornotza Aretoa; las entradas de cine; los cursos del Euskaltegi municipal… «Queremos que las y los zornotzarras y las empresas de nuestro pueblo tengan nuestro apoyo. La situación económica del Ayuntamiento es buena y tenemos un claro objetivo: hacer una buena gestión para mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía zornotzarra y hacer de Amorebieta-Etxano un pueblo mejor».