El Gobierno vasco activa al plan de riesgo por inundaciones en Euskadi
Información actualizada del temporal minuto a minuto
Cualquier información, fotos y vídeos: Canal Whatsapp DOT, 656182430



EGURALDIA.- El temporal sigue azotando la comarca, con fuertes tormentas, granizo y nieve en los montes. La nieve comenzaba a caer en cotas en torno a los 500 metros. Los primeros copos hacían acto de presencia sobre las nueve de la mañana en Urkiola y Otxandio. Aunque de momento no hay problemas en las carreteras, se pide precaución porque la situación tenderá a empeorar durante las próximas horas, con precipitaciones abundantes, tormentas, granizo y la nieve en torno a los 400 metros o incluso más bajo en áreas de tormenta.
Situación carreteras 22:10 h.
Precipitación acumulada hasta las 17:00 horas
- Amorebieta – 40 litros
- Elorrio – 35,3 litros
- Iurreta – 44.9 litros
- Mallabia – 39,2 litros
- Mañaria – 38,4 litros
- Oiz – 28,5 litros
- Urkiola – 46,8 litros
11:30 horas
FASE DE ALERTA.- A las 11:30 horas el Gobierno vasco ha comunicado que el Plan Especial de Emergencias ante el riesgo de inundaciones de Euskadi se encuentra en fase de alerta, dada la situación actual de los ríos y las previsiones de lluvias persistentes para las próximas horas. Dicha fase de alerta implica, entre otras acciones, el seguimiento permanente de la situación.
Esta fase responde a escenarios en los que existen previsiones de posibles emergencias no manifestadas, pero que, dadas las circunstancias, y en caso de una evolución desfavorable, es posible su desencadenamiento.
De igual modo se está realizando un seguimiento intensivo de las cuencas más sensibles de los ríos, muy especialmente por parte de la Agencia Vasca del Agua (URA), la Agencia Vasca de Meteorología (Euskalmet) y las diputaciones forales.
Además del seguimiento permanente de la situación, la fase de alerta del Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones implica:
- La comunicación de la información que pueda ser relevante, tanto a los servicios actuantes como a la población.
- Movimientos de acercamiento o de resituación de efectivos.
- La comprobación de los procedimientos, medios y recursos susceptibles de ser necesarios en la fase de emergencia, particularmente en aquellos escenarios poco frecuentes.
Información que se irá actualizando minuto a minuto


Video de Urkiola (9:05 h)
