En su honor se celebrará el 14 de octubre un recorrido dentro del programa ‘Ibiliaz ezagutu’

MENDIA | Este año se celebra el 120 aniversario del nacimiento del montañero zornotzarra, y el recorrido PR Espinosa programado en su honor se celebrará el 14 de octubre, dentro del programa ‘Ibiliaz ezagutu’. El mismo día, también se podrá efectuar el recorrido habilitado para toda la familia.
El programa ‘Ibiliaz ezagutu’ contará este año con otros tres recorridos, todos ellos muy conocidos por Espinosa. Serán los días 21 y 28 de octubre y 4 de noviembre.
Habrá servicio de autobús y la inscripción deberá realizarse en el Centro Zelaieta, al menos dos días antes de cada salida.
Organizado por el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, ya está en marcha la nueva edición de otoño del programa `Ibiliaz ezagutu ‘. Habrá cuatro recorridos guiados en euskera y en todos ellos durante la práctica deportiva se podrá conocer el entorno natural y patrimonial. La primera tendrá lugar el 14 de octubre y acogerá por primera vez el recorrido organizado anualmente en honor al montañero zornotzarra Andrés Espinosa. PR BI-74 será por tanto la primera etapa de la iniciativa ‘Ibiliaz ezagutu’. La ciudadanía que quiera participar en la salida deberá inscribirse previamente del 4 y el 10 de octubre en el apartado de ‘Inscripciones’ de www.amorebieta-etxano.eus.
El Ayuntamiento recuerda que la marcha en memoria de Andrés Espinosa estaba prevista para el 1 de octubre, aunque debido a un cambio de última hora, se ha decidido incorporarlo al programa «Ibiliaz Ezagutu». Asimismo, las personas organizadoras han pedido disculpas a toda la ciudadanía que quiso participar en la fecha inicialmente programada.
Dos recorridos
Al igual que otros años, quienes quieran participar en esta actividad podrán optar entre dos rutas. Quienes quieran realizar el recorrido total del PR que ostenta el nombre de Andrés Espinosa, de 22,6 kilómetros, saldrán a las 8:00 desde el parque Jauregibarria. Existe, no obstante, un recorrido de 6 kilómetros, ideal para realizarlo en familia y en compañía de las pequeñas y los pequeños de la casa; tendrá su salida a las 10:00 horas, también desde el parque Jauregibarria. El trazado, llamado PR BI-74, está homologado y consta de tres mesas de interpretación. Las y los zornotzarras que se animen harán el recorrido en compañía de un guía, que explicará la vida y las aventuras del montañero vasco. El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano quiere recordar que esta propuesta de ocio es apta para las personas de todas las edades, ya que cuenta con dos partes bien diferenciadas: una sencilla y cómoda, y otra más larga y dura. Por ello, quiere invitar a participar en este memorial a todas y todos los zornotzarras.
Espinosa, pionero
Andrés Espinosa es uno de los personajes más singulares del montañismo vasco, y uno de sus pioneros. Nacido en Amorebieta en 1903, desde muy joven mostró su amor por las montañas en las cumbres de su entorno. Posteriormente encaró las grandes cordilleras de la península, convirtiéndose en la primera persona en escalar en solitario y sin cuerda el Pico Urriellu (1928). Su seña de identidad a partir de entonces sería la de las ascensiones sin compañía. Un año después, sin haber pisado antes un glaciar, coronó el Mont Blanc y el Cervino. El Matterhorn ya había sido escalado en solitario, pero no existía constancia de que alguien lo hubiese hecho antes sin utilizar cuerda. Tras estas ascensiones, dio un giro a su vida y, tras vender en 1930 el negocio de tejidos heredado de su padre, se dedicó a viajar por el mundo: Egipto, Arabia, África, donde también ascenció en solitario al Kilimanjaro, Marruecos… Debido a la falta de recursos económicos, primero, y la guerra civil, después, se vio obligado a cambiar el rumbo de su vida y a aparcar definitivamente sus grandes proyectos para volver a ser un montañero anónimo al que podía verse habitualmente en los montes de su entorno. Falleció en 1985 tras haber rechazado durante toda su vida cualquier tipo de homenaje o reconocimiento público.
Varios recorridos
El resto del programa «Ibiliaz ezagutu» se llevará a cabo en la modalidad habitual. Se celebrará los días 21 y 28 de octubre y 4 de noviembre. Todos los recorridos comenzarán a las 08:00 de la mañana y el punto de partida será el parking de Nafarroa. El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano habilitará un servicio de autobús para realizar el desplazamiento a los lugares de salida y final de la etapa.
El concejal de Cultura, Deporte y Seguridad Ciudadana, Koldo Bilbao, recuerda que, en general, los beneficios de practicar actividad física son mayores que los riesgos que esto puede generar: «por eso animamos a las y los zornotzarras a participar en estas salidas de dificultad media. Para la ciudadanía que realiza ejercicio es importante saber que en su día a día pueden interiorizar actividades que no entrañen riesgos; con el objetivo de garantizar la seguridad, aprenderá a tomar las medidas necesarias. Estos itinerarios que proponemos desde el Ayuntamiento son ideales para conocer nuestro entorno y, de paso, hacer deporte».
La segunda marcha se celebrará el 21 de octubre; las personas asistentes cogerán el autobús en Amorebieta-Etxano y llegarán a Dima al punto de partida. Esta primera etapa, de 15 kilómetros, tendrá como objetivo la capital del Duranguesado, donde las personas participantes podrán perder su mirada entre los montes calizos que la rodean.
En la tercera etapa de 11,5 kilómetros, el 28 de octubre, las personas participantes realizaran el trazado de Durango a Durango. Durango, próximo a Amorebieta-Etxano, es el municipio con mayor núcleo de población de la comarca y un lugar donde merece la pena explorar sus rincones, siempre bajo la atenta mirada de la bella peña Mugarra.
La última salida será el 4 de noviembre, y recorrerá el camino de Durango a Elorrio, un recorrido de 15 kilómetros. Dejando a hombros la capital de la comarca, las personas participantes dirigirán sus pasos hacia Elorrio, rodeados por las peñas del Duranguesado, entre hermosos caseríos y campos, para llegar a una ciudad elegante y llena de historia.
Inscripción en Centro Zelaieta
Las personas interesadas en participar en alguno de estos tres recorridos deberán inscribirse en el Centro Zelaieta, al menos dos días antes de cada salida, ya que el número de plazas es limitado. Asimismo, el Ayuntamiento recuerda que para participar en estas marchas es necesaria la tarjeta Ametx, disponible en el propio Centro Zelaieta.