dotb Durangaldeko Telebista

Andereak condenará este jueves el feminicidio de Orio y otros tres de mayo

La concentración tendrá lugar a las 18:30 horas en Andra Mari

La concentración tendrá lugar este jueves en Andra Mari

DURANGO | La concentración mensual de Andereak condenará el feminicidio de Lourdes en Orio, en el que su expareja la asesinó a tiros en la calle y a continuación se suicidó. El acto de protesta tendrá lugar el próximo jueves día 25, a las 18.30 horas, en Andra Mari. También se recordará a otras tres mujeres asesinadas este mes en otros lugares del Estado: Arantxa Caro, de 31 años, el día 6, en Manresa; María, de 40 años, el día 11, en Móstoles; y Paula, de 28 años, el día 17, en Torremolinos.

Comunicado de Andereak:

Desde Andereak denunciamos el tratamiento sensacionalista de estos hechos en los medios de comunicación, lo que impide concienciar sobre las verdaderas causas de la violencia machista.

Recogemos el análisis de la antropóloga Marcela Lagarde de que se trata de crímenes de poder y odio que arrancan violentamente la vida a mujeres y niñas para mantenerlas sometidas.

Queremos enfatizar que se trata de actos cometidos por hombres conocidos por las víctimas, muchas veces los padres de sus criaturas. Subrayamos que esta violencia sólo es posible por la impunidad de que gozan los violentos y la común aceptación de una narrativa misógina, machista, sexista y patriarcal que degrada a las mujeres y que se reproduce, tanto en los medios de comunicación, como en ámbitos informales.

Denunciamos también la pasividad de las instituciones ante un problema que afecta a la mitad de la población. Son las encargadas de garantizar los derechos humanos de todas las personas y están incumpliendo su deber.

Por otra parte, hemos conocido que el autor de dos agresiones sexuales en Durango ha ingresado en prisión. Nos parece importante destacar que el enfoque puramente punitivo no es suficiente para educar y erradicar una violencia que es estructural. Hace falta un análisis exhaustivo del origen de la violencia. Además, exigimos políticas transversales de igualdad y que al menos la mitad del presupuesto público se invierta en políticas de igualdad.

Respaldamos a las supervivientes de la prostitución que el pasado viernes reclamaron en Madrid y otras ciudades vascas y del Estado la Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional (LOASP). Nos sumamos a la exigencia que plantean de medidas efectivas que les ayuden a sanar y a llevar adelante unas vidas libres de violencia.

Queremos recordar también por su nombre a las mujeres en prostitución asesinadas, quienes soportan mayores riesgos y vulnerabilidad frente a los hombres violentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.