Por municipios desde el jueves: Durango 199 positivos, Amorebieta 187, Ermua 113, Elorrio 82, Abadiño 78, Iurreta 27, Berriz 25, Atxondo 10, Otxandio 6, Garai y Mañaria 2
DURANGALDEA.- La semana pasada la comarca cerró con el récord de casos en una semana, concretamente 1.245 frente a los 896 de la semana anterior. Desde el jueves se han contabilizado 751 casos. Por municipios Durango registra 199 positivos, Amorebieta 187, Ermua 113, Elorrio 82, Abadiño 78, Iurreta 27, Berriz 25, Atxondo 10, Otxandio 6, Garai y Mañaria 2.
Unos datos que reflejan que el virus continúa disparado y todo ello a unas horas de la reunión del LABI que previsiblemente adoptará nuevas medidas como el cierre de bares a las 21:00 horas en visperas y festivos y limitar a 10 las reuniones.

Tasa de incidencia

Casos en Euskadi:
✔️TOTAL CASOS DIAGNOSTICADOS: 4.265
✔️TOTAL PRUEBAS REALIZADAS: 17.050
✔️TASA IA 14 días: 2.076,68
✔️PACIENTES EN PLANTA: 381
✔️PACIENTES EN UCI: 110
El lehendakari Iñigo Urkullu ha convocado para mañana martes, 16:30 horas, al LABI para estudiar nuevas restricciones de cara a esta próxima Nochevieja. Según han informado desde el gabinete, las medidas entrarían en vigor tras su publicación en el BOPV.
POSIBLES RESTRICCIONES | Previsiblemente, pasarán por la limitación de aforos y de horarios comerciales y de hostelería, tal y como se recoge en la propuesta que Urkullu llevó a la Conferencia de Presidentes la pasada semana, en la que planteaba aforos del 60 %, prohibición de consumo de pie en la hostelería y un máximo de diez personas en las agrupaciones de clientes por mesa.
Además, proponía que para las jornadas festivas, como el 31 de diciembre y el 1, 5 y 6 de enero la hostelería y la restauración cierren a las 21:00 horas, con excepción de los restaurantes que los días 31 de diciembre y 5 de enero podrán servir cenas hasta las 23:30, hora en la que deberían desalojarse los comedores.