dotb Durangaldeko Telebista

[dotb.eus] Durango solicitará la revisión del IBI para paliar las desigualdades de hace dos años

Se aprueba subir los impuestos un 1,1% para 2019
También acuerda subir un 0,25% el IBI a las casas de más de 180.000 euros
Imagen del pleno de la semana pasada
DURANGO. – Intenso y largo pleno municipal, duró más de cinco horas, el que se vivió la semana pasada en el Ayuntamiento durangarra. Un salón en el que no cabía ni un alfiler ante la numerosa presencia de vecinos. La negociación del tipo del gravamen especial del IBI para la casas con un valor catastral superior a los 180.000 euros, llevó casi dos horas de debate, incluso con un receso. El pleno, que comenzaba con un minuto de silencio en recuerdo del edil, Juanito Agirre fallecido en un trágico suceso hace dos semanas, continuaba con un tenso debate donde las formaciones exponían su propuesta de cara a la subida de los impuestos del año que viene. Además por unanimidad también instó el pleno a solicitar a la Diputación que revise los índices del IBI, que hace dos años creo desigualdades
Mientras el equipo de gobierno PNV – PSE presentaban subir los impuestos el 1,1%, otros partidos como Herriaren Eskubidea se decantaban por congelar.
 0,25% para dos años
Sin embargo el enfrentamiento político llegaba a la hora de acordar el tipo del IBI especial para las casas con un valor superior a los 180.000 euros. Estos vecinos, ubicados en la zona de Zumar y que estuvieron presentes en el pleno, vieron incrementado el impuesto de bienes inmuebles en un 0,355 en 2017 y en un 0,29% este año. Por ello de cara al año que viene el Equipo de Gobierno propuso un 0,25% para 2019 y un 0,25% para 2020. Mientras que Herriaren Eskubidea y EH Bildu plantearon un 0,225%.
La oposición criticó a PNV y PSE de no haber querido arreglar este problema estableciendo una revisión de los valores del IBI en todo el municipio. “No es normal que los chalets de San Roke paguen menos que las casas del casco viejo”, explicó Iker Urkiza de EH Bildu. “Hace un año dijisteis que ibais a solicitar a la Diputación una revisión y no habéis hecho nada”, reprochó Jorge Varela de Herriaren Eskubidea. Desde EH Bildu recriminaron al Equipo de Gobierno que “se devuelva lo que se cobró de más hace dos años a estos vecinos, por eso planteamos un 0,225% para este año”.
En el momento de la respuesta la portavoz jeltzale reprochó a EH BIldu y Herriaren Eskubidea no haber querido aplazar el debate para ganar tiempo y llegar a un acuerdo. “Además vosotros -por EH Bildu- no habéis dicho toda la verdad, ya que planteáis un 0,225 % para este año y un 0,29% para 2020”.
Iker Urkiza confirmó que así era y que “los vecinos conocen nuestras intenciones”. Desde EH Bildu contestaron que facilitarían que saliera la decisión del 0,25% durante dos años, tal y como planteaba el equipo de gobierno, “para solucionar este tema hoy mismo”.
En el momento de la votación se aprobaron además dos enmiendas de Herriaren Eskubidea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.