“Durango solo se puede entender desde su pluralidad y con ese fin hemos elaborado nuestra candidatura», explican desde EH Bildu

DURANGO.- Con el apoyo y el calor de personas de diferentes ámbitos y colectivos, que representan la diversidad de la sociedad durangarra, EH Bildu Durango presentó su lista el pasado domingo 31 de marzo. «Una fecha simbólica para recordar de dónde venimos y a dónde queremos ir», explica. Según EH Bildu, “Durango solo se puede entender desde su pluralidad y con ese fin hemos elaborado nuestra candidatura. Desde los centros escolares hasta los barrios, desde las asociaciones hasta las plataformas, hemos integrado en la lista a 28 personas comprometidas con el proyecto de EH Bildu y con un Durango mejor”, añade Garrastatxu.
Así pues, EH Bildu asegura que la cercanía y la escucha continuarán siendo su seña de identidad, como lo han sido durante estos últimos cuatro años, y que la candidatura es reflejo de esa proximidad. “Queremos hacer un Durango mejor para todas y para todos, y eso se consigue solamente cuando se gobierna junto a la gente”, finaliza la candidata a la alcaldía de la coalición soberanista.
Lista completa de EH Bildu Durango
1. Ima Garrastatxu Urbaneja. Trabajadora del departamento de Empleo, inclusión social e igualdad de la Diputación de Bizkaia.
2. Iker Urkiza Quilez. Diplomado en Relaciones laborales y recursos humanos. Concejal entre 2009-2019.
3. Ane Abanzabalegi Areitio. Periodista y profesora de AEK.
4. Aritz Bravo Zubillaga. Biólogo y estudiante de Ciencias Políticas. Concejal entre 2015-2019.
5. Mariam Bilbatua Perez. Doctora en Ciencias de la Educación y ex profesora de Mondragon Unibertsitatea. Licenciada en Ciencias Políticas.
6. Juan Antonio Bueno Moreno. Filología Hispánica en Deusto y actualmente peluquero.
7. Garazi Errasti Silloniz. Abogada y técnica en la Oficina del Consumidor de Durango.
8. Nagore Lozano Zarandona. Ingeniera mecánica. Profesora y coordinadora en Maristak Durango.
9. Unai Lizarralde Muñoz. Licenciado en Psicología y Psicoterapeuta.
10. Jabi Zubizarreta Gaztañaga. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas.
11. Mireia Nieto Gabiola. Tabernera y miembro del movimiento feminista.
12. Eloi Landia Ormaetxea. Arquitecto y creador de artes plásticas.
13. Izaskun Duñabeitia Kintana. Profesora y directora de Zabalarra Ikastetxea.
14. Patxi Azkarate Maturana. Licenciado en Económicas, Sociología y Ciencias Políticas. Profesor en el Instituto Fray Juan de Zumarraga y miembro de Gure Esku Dago.
15. Larraitz Eguren Arruti. Licenciada en Telecomunicaciones e ingeniera. Representante sindical.
16. M. Carmen Gerrikagoitia Garro. Operaria de montaje mettalúrgico.
17. Laura Gomez Villanueva. Bióloga y técnica superior de prevención de riesgos laborales. Miembro Miembro de la plataforma ciudadana Erabaki.
18. Juan Luis Madariaga Balanzategui. Pensionista.
19. Miren Mancisidor Muguerza. Licenciada en ingeniería de polímeros e ingeniera de desarrollo de calidad.
20. Ion Andoni Del Amo Castro. Sociólogo e ingeniero de telecomunicaciones. Doctor en comunicación social. Concejal entre 2013-2019.
21. Dani Maeztu Perez. Licenciado en Derecho y secretario/interventor municipal. Concejal entre 2003-2019.
22. Marisa Barrena Larruzea. Psicopedagoga y exprofesora y técnica. Parte de Andereak y promotora de la plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak Durango.
23. Jon Bingen Landabidea Aranburu. Ingeriero en Geomática y técnico superior de prevención de riesgos laborales. Concejal entre 2011-2019.
24. Uribarri Atxotegi Onandia. Estudiante, licenciada en Ciencias Políticas. Parte del movimiento feminista.
25. Eider Uribe Padilla. Licenciada en Humanidades y Empresa. Trabajadora en Administración de Justicia. Concejala entre 2011-2019.
26. Iker Villanueva Sánchez. Estudiante de Medicina. Miembro del Ateneo Sorginola.
27. Itxaso Oregi Arabiourrutia. Diplomada en Educación Infantil y Educadora.
28. Luisa Oleaga Muñoz. Licenciada en Derecho y Globalización y Desarrollo. Técnica de vivienda y miembro de la plataforma Zabalduko Ditugu.