La triatleta iurretarra ha hecho un tiempo de 9h 26:18

DOT KIROLAK.- Esta madrugada se ha disputado el esperado Campeonato del Mundo Ironman en Kona en el que Gurutze Frades ha acabado en la vigésima cuarta posición, con un tiempo de 9h 26:18, realizando una gran remontada en la carrera a pie tras haber empezado la prueba saliendo la 36 en la prueba de natación, a 10 minutos del top 10.
Hace escasos minutos la triatleta escribía en las redes sociales su decepción «cuando uno viene a por más y no sale se queda decepcionado. A pesar de haber mejorado el tiempo aquí, no ha salido la carrera buscada. Además la competencia hoy era brutal y a mi carrera se le han sumado uno y otro contratiempos» explicaba.
Ha señalado también los numerosos problemas que ha sufrido tanto en la prueba de natación con un barco y una boya y a la salida su bolsa se la habían dado a otra chica como en la bicicleta «en la natación parecía que íbamos un grupito bien hasta que entre un barco y una boya nos hemos liado y el grupito se ha roto. Al salir del agua me encuentro con que mi bolsa no está, pero que no está (mi carrera se había acabado) se la habían dado a otra chica. ¡Buff que momento!».
«Una vez en la bici me encuentro mi garmin colgando, toda la carrera sujentándolo. Poco a poco voy entrando en lo que será la parte de la bici. En el primer bucle se va muy fuerte y algunas de las chicas con las que a pesar de los contrantiempos estaban ahí, se alejan. Me quedo con una chica. Sobre el km 60 aparecen muchos chicos grupos de edad, no esperaba tantos tan pronto y es en esta parte donde pierdo mis referencias femeninas y me vengo un poco abajo de fuerzas. Me cuesta gestionarlo. Después del punto de giro veo que poco a poco le doy la vuelta y mi vuelta a Kona es muy fuerte. La carrera que buscábamos era acabar fuertes y enteros, y estaba rodando a tope! En el km 160 más o menos un chico me bloquea porque no consigue adelantarme y seguidamente aparece una moto y me enseña una tarjeta azul, poco más me dice y me quedo KO. Sigo rodando fuerte y poco antes de la T2 paro 5 minutos en penaltybox. Eternos minutos. Me subo a la bici y llego hasta la transición donde me meto una leche que pienso: aquí ya si que te quedas. Me cambio y salgo a correr, me sigo encontrando con fuerzas. Aunque estoy lejos de la situación que quería, sigo entera y con fuerzas, a diferencia de otro años. He hecho una maratón bastante buena y he conseguido remontar así hasta el puesto 24», ha relatado la iurretarra.
El Campeonato de este año será recordado por los récords que se han batido como el de Lucy Charles, que ha batido el récord en la prueba de natación, y los récords de ciclismo femenino en el caso de Daniela Ryf, ganadora de la prueba, y masculino de Cameron Wurf. Y el Campeón del Mundo de este año ha sido Patrick Lange que además ha batido un récord histórico bajando de 8 horas el tiempo de la prueba al entrar en 7h:52:39.