La Mancomunidad dejará en suspenso inversiones por un importe total de 528.400 euros ante esta situación de incertidumbre
El Ayuntamiento de Durango adelanta que este espacio será para asociaciones locales

ABADIÑO.- La Mancomunidad de Durangaldea ha recibido esta semana un escrito del Ayuntamiento de Durango a través del cual se le solicita, “que vayan retirando los enseres que se encuentren depositados en el edificio, puesto que a partir del 27 de julio pasaremos a tomar posesión exclusiva del bien”, detalla el texto.
En estas circunstancias, la Mancomunidad de Durangaldea considera necesario en primer lugar analizar jurídicamente tal decisión que pone en duda la posesión pacífica que mantiene desde hace 20 años del edificio conocido como “pentágono”. En dicho inmueble, el Behargintza de Durangaldea ofrece cursos de formación para el empleo y formación para el emprendizaje. Esta decisión afectará a los 13 cursos de formación programados, en los que está prevista la participación de más de un centenar de personas de toda la comarca, y principalmente de Durango.
“En un momento en el que nuestro máximo objetivo debe ser el fomento del empleo y la empleabilidad de las personas, esta decisión unilateral del Ayuntamiento de Durango hace peligrar diversos programas destinados a la reorientación, recolocación y recualificación de las personas desempleadas de Durangaldea. No entendemos que sin previo aviso, se nos notifique mediante un escrito la necesidad de abandonar las instalaciones que venimos utilizando pacíficamente y desde la colaboración y corresponsabilidad interinstitucional desde hace 20 años”, ha explicado Mireia Elkoroiribe, presidenta de la Mancomunidad de Durangaldea.
Por su parte el Ayuntamiento de Durango asegura que va a realizar unos trabajos de acondicionamiento del edificio Intxaurrondo, más conocido como ‘Octógono’, para que diferentes asociaciones, instituciones y agentes puedan hacer uso de él en un futuro. Además, dicho uso se gestionará a través de una novedosa app, la cual ayudará a facilitar su uso y donde los distintos colectivos podrán reservar los espacios de una manera más ordenada.
Este centro, de titularidad del Ayuntamiento, era utilizado por la Mancomunidad para dar los cursos de Behargintza a través de un acuerdo verbal desde hace décadas. Ahora, en cambio, el consistorio quiere regularizar dicho espacio para abrirlo también a los distintos colectivos locales.
Por ello, desde el Ayuntamiento aseguran que «han tendido la mano a la Mancomunidad para buscar un convenio escrito –y no verbal– para su uso». Responsables municipales aseguran que quieren llevar la gestión de esa zona “de una manera conjunta y abierta, y que sirva para que los colectivos locales puedan desarrollar sus actividades”.
Inversiones en el aire
El pleno de la Mancomunidad de Durangaldea tenía previsto aprobar esta tarde en sesión extraordinaria –de forma telemática– una ampliación presupuestaria de 528.400,78 euros que iban a destinarse a actuaciones urgentes, entre ellas, diversas obras de mejora en la sede del Behargintza, en la sede de servicios sociales de Galtzaretas y en la pista de atletismo de Durango. La Mancomunidad ha decidido dejar en suspenso dichas inversiones por la situación de inseguridad generada tras la petición por parte del Ayuntamiento de Durango.
Esas actuaciones quedarán paralizadas hasta que el Consistorio aclare su posición en torno al uso de varias instalaciones utilizadas por la Mancomunidad para prestar algunos de sus servicios. Concretamente el Ayuntamiento de Durango ha solicita la recuperación de la posesión del edificio de planta poligonal (octógono) en el que la Mancomunidad imparte formación dentro de los servicios de Behargintza, y que deberá quedar desalojado para el próximo día 27 de julio.
El resto de espacios que utiliza la Mancomunidad de Durangaldea (Galtzaretas, OMIC, Behargintza y pista de atletismo), también se pueden ver afectados dado que el Ayuntamiento de Durango ha anunciado su interés de regularizar dichos espacios, si bien aún no ha indicado las condiciones en las que se realizaría. La Mancomunidad de Durangaldea viene utilizando dichas instalaciones desde hace dos décadas, en base a una corresponsabilidad y colaboración interinstitucional, para dar servicio a todas las personas deDurango y de la comarca.
Cuando el Ayuntamiento lo abra para todo el pueblo, entonces la Mancomunidad podrá usarlo como cualquier otra asociación. Hasta ahora estaba cerrado la mayor parte del año. Me parece una buena medida.
Lo que no comparto es por qué la presidenta ha decidido cancelar la renovación de los demás edificios. Y si han usado el local sin pagar por 20 años, por lo menos que lo devuelvan en condiciones.