Una mujer de avanzada edad fue golpeada por un coche en el barrio de San Fausto
En otro accidente un motorista fue trasladado a Galdakao con un accidente en la calle Laubideta

DURANGO.- Segundo atropello en menos de 24 horas en Durango. En esta ocasión tuvo lugar en el barrio de San Fausto, donde sobre las 14:00 horas de ayer sábado una mujer de avanzada edad sufrió el impacto de un coche a la altura del frontón del barrio, en torno al número 25 de la calle Evaristo Bustinza, según ha denunciado la asociación Stop Accidentes. La herida fue trasladada al centro sanitario donde fue atendida.
El atropello de ayer se suma al ocurrido el viernes, cuando un varón de 47 años fue embestido por un turismo en un paso de cebra de Olleria kalea,
La delegada de Stop Accidentes, la durangarra Rosa Trinidad, subraya la necesidad de que “tanto las personas conductoras como viandantes circulemos con los cinco sentidos, tanto unos como otros debemos extremar la precaución, más viendo lo que está ocurriendo”.
tanto las personas conductoras como viandantes circulemos con los cinco sentidos
Factores para mejorar
Según Trinidad, “el peatón o peatona debe cerciorarse antes de cruzar una carretera. Pasar únicamente cuando se ve que el turismo se ha detenido o que, al menos, ya va reduciendo su velocidad; no antes”.
La delegada de Stop Accidentes Euskadi recomienda también que “las personas conductoras han de adecuar la velocidad del turismo a las circunstancias de la vía, como cuando el suelo esté mojado o que haya obras, por ejemplo”.
Por ultimo desde la asociación destacan la falta de iluminación en horario nocturno. “Más ahora que oscurece antes”, subraya Trinidad. “Sin duda hay que mejorar la iluminación en el callejero de Durango. Esta luz amarilla, que ya alumbra poco, pierde fuerza con la lluvia”, insiste.
Trinidad lamenta que tras impartir charlas estos días en Durango que tienen como objeto “cómo autoprotegerse, hayan ocurrido dos atropellos en menos de veinticuatro horas”.
Según Stop Accidentes, el siniestro del viernes en Olleria se cumplieron tres factores. “Lo primero, el peatón debe asegurarse de que el coche vaya a detenerse. Hay que cerciorarse de ello. Ver que ha reducido la velocidad y que se va a detener”. Trinidad añade que desde el equipo de gobierno de Durango aseguraron ayer que “están trabajando en esta problemática y han recordado que fue en 2016 cuando la Policía Municipal registró el mayor número de atropellos en la localidad, un total de 16 siniestros”. Trinidad añade que “no fueron accidentes, porque todos ellos se pueden evitar”, al tiempo que agradece estas palabras del Ayuntamiento de Durango, con “quienes nos reunimos hace unas semanas”.
Accidente entre coche y moto
Sobre las ocho de la tarde de ayer un coche y una moto sufrieron un accidente en la calle Laubideta de la localidad. Como consecuencia del impacto, el motorista tuvo que ser trasladado a Galdakao con pronóstico reservado.
Lo k hace falta es más luz en los pasos de peatones k parece k está todo Durango en tinieblas, y sobre todo la zona de landako, el viernes hubo otro atropello en el ambulatorio
En San Fausto la mujer cruzaba por una zona no peatonal y llovía mucho. En este caso no criminalizar al conductor porque hay (además de conductores imprudentes) peatones que cruzan por cualquier lado.
La mujer estaba en un parking; se dirigía a un vehículo. Como llegas hasta el coche si el parking no es peatonal???Y como bien dices, si tanto llovía y no había mucha visibilidad, razón de mas para que el conductor maniobrese con mas cautela dando marcha atrás.