Tras el primer año de legislatura los jeltzales evidencian los incumplimientos de los compromisos que había anunciado la coalición gobernante y se muestran preocupados por la gestión municipal

DURANGO.- Cuando se cumple el primer año de legislatura en Durango, el grupo municipal de EAJ- PNV ha querido valorar el transcurso y la gestión del equipo de gobierno en los primeros 12 meses. Los jeltzales han resumido este primer año como de “mucho ruido y pocas nueces” por las altas expectativas creadas y han reprochado la falta de planificación de la coalición municipal, donde «EH Bildu y Herriaren Eskubidea no han cumplido ni siquiera los compromisos de los seis primeros meses y Durango se está quedando atrás».
En una rueda de prensa celebrada este mediodía en el Batzoki de Durango, los jeltzales han mostrado su preocupación por la por la falta de rumbo, planificación y acción del equipo municipal. “Sabemos que el coronavirus nos ha llevado a una situación compleja e inédita, entendemos que en la gestión pueden surgir dificultades, pero en estos momentos es precisamente cuando un gobierno municipal debe estar presente y ofrecer respuestas. Transcurrido un año de legislatura, no hemos visto ningún avance serio en los 15 compromisos adquiridos para los 6 primeros meses. No hay rigor, planificación, acción y transparencia en la gestión”, ha lamentado la portavoz nacionalista Mireia Elkoroiribe.
En este sentido, el equipo jeltzale ha denunciado el silencio absoluto que sigue existiendo a día de hoy sobre la consulta de los terrenos del ferrocarril y de la reciente decisión de la justicia que ha desestimado el recurso de Herriaren Eskubidea en relación con el PERI ferrocarril. También han evidenciado la falta de información con respecto a la pediatría 24 horas, a la UVI móvil, la apertura del parking del ferrocarril para los y las duranguesas, ni de la apertura 24 horas del parking del Multiusos que sigue sin ser una realidad. “Tampoco tenemos noticias en relación al programa de Landako Erakustazoka que se iba a iniciar en otoño de 2019. No tenemos conocimiento de que se haya creado ningún foro de la calidad del aire. No tenemos noticias ni de los mercados temáticos, ni del proyecto de rehabilitación de la plaza del Mercado. Seguimos sin conocer la labor de los concejales de barrio, ni si estos se han designado o no. Sigue sin realizarse o al menos sin comunicarse el resultado de la auditoría interna sobre la situación económica y financiera de las arcas municipales” han resumido asegurando que les preocupa que “este equipo de gobierno ni siquiera está cumpliendo sus propias promesas”.
Los jeltzales insisten que entienden que “en la gestión pueden surgir dificultades, pero hay que saber afrontar dichas dificultades y ser capaces de gestionarlas. Nos preocupa la dificultad de la corporación municipal para una escucha activa y la falta de empatía con los y las durangarras. Incumplen sus compromisos y no ofrecen la más mínima explicación” y en este sentido también han mostrado su preocupación por la gestión de la actual crisis sanitaria que en algunos momentos «parecían estar a rebufo como con la suspensión de la OTA,
Plan de Reactivación
Y es que el equipo de EAJ-PNV Durango ha criticado también la falta de información en torno al Plan de Reactivación de Durango consistente en 2.2 millones de euros, una demanda que sigue sin responder el equipo de gobierno. “Hemos pedido la información una y otra vez y seguimos sin conocer los detalles. El equipo de Gobierno se comprometió a facilitar la información económica en el pleno del 27 de mayo y no hemos vuelto a saber nada del Plan. Tenemos parte de información gracias al decreto de Alcaldía, pero no se concreta nada. Otros municipios ya han publicado sus ayudas y las están otorgando. En Durango seguimos sin saber con qué criterios se va a gestionar, ni cómo va a afectar a los programas previstos para 2020”.
Sin olvidar que EAJ-PNV fue el partido más votado en las últimas elecciones, Elkoroiribe se han mostrado preocupada con la actitud de la actual corporación asegurando que “es muy fácil culpar de todo al gobierno municipal anterior, a la falta de entendimiento y acuerdo con otras instituciones públicas y al coronavirus. Pero lo cierto es que falta planificación, gestión y rigor. Nos estamos cansando de las formas y consideramos que es una falta de respeto no solo a nosotros sino a las y los durangarras», ha asegurado.
Por último el grupo jeltzale ha mencionado también otras cuestiones fundamentales que han desaparecido de la agenda municipal, como la recuperación del trazado del ferrocarril, el impulso a la peatonalización y los bidegorris, la agenda de ocio infantil y juvenil, la calidad del aire, la finalización del anillo Urki-Hegoalde y el impulso a los terrenos de Eguzkitza, la promoción de Landako Erakustazoka o la mejora de las áreas infantiles. «Ha pasado un año y la gestión de estas cuestiones ni se ha puesto en marcha. El Ayuntamiento se encuentra paralizado».
Con todo desde el PNV han pedido al equipo de gobierno a asumir sus responsabilidades y comenzar a gestionar las prioridades de Durango. “La gestión municipal brilla por su ausencia, no se cumplen los compromisos y Durango se está quedando atrás” han concluido.
Mieia, no nos cuentes milongas, …. » No hay rigor, planificación, acción y transparencia en la gestión «…. estas afirmaciones serán una broma no ? Que ha hecho el PNV durante estos años ? ha tenido rigor, planificación, transparencia ? Ni tan siquiera la anterior alcaldesa recibía a los durangueses, la participación ciudadana era nula etc.
Mireia, hay que tener memoria histórica ( que es lo os falta al PNV-PSOE ) antes de hacer este tipo de declaraciones.
NO VOTES A NADIE SON COMPLICES DE TODAS LAS MUERTES INOCENTES.NOS MIENTEN EN TODO SOLO LES IMPORTA SU PODER.GOBIERNO DIMISIÓN NO VOTES CAMBIO DE POLITICA YAAAA.ASESINOSSSS
Lo que nose da cuenta es que puede que la expectativas no fuesen altas con EH Bildu , simplemente las expectativas eran muy bajas con vosotros.
Mireia autocritica te recuerdo que ganaste las elecciones si pero recordarte también que perdiste muchooos votos comparando con las anteriores elecciones, cosa que EH Bildu los gano.
Q conste q soy apolitico, pero es indignante q el pnv se atreva a denunciar q el equipo de gobierno no ha hecho nada en cuanto a la reivindicación social de pediatría 24 horas, cuando fue este partido (el pnv) junto con el psoe los q no votaron a favor de ello cuando la plataforma lo presentó hace unos meses en pleno.
PNV FAKE NEWS
Vamos lo q habeis estado haciendo vosotros durante todos estos años! Venga yaaaa
No quereis ver lo que si han hecho, cambio de basuras, nueva zona para los coches municipales y así dejar libre el paso en el casco viejo, nuevo paso de peatones muy necesario en landako, etc
El PNV tampoco cumplio su promesa de Skatepark, cosa que EH bildu y Herriaren Eskubidea si, pero nada DOT como siempre haciendo publicidaf al PNV