dotb Durangaldeko Telebista

Durango busca la opinión para elaborar un nuevo plan de acción de Agenda 2030

Se organizarán distintas sesiones participativas tanto a nivel interno como con la ciudadanía este próximo martes en el Elkartegi

Las sesiones tendrán lugar este próximo martes

DURANGO | En otoño de 2022 el Ayuntamiento de Durango puso en marcha el proceso “Durango 2030 eraikiz”. Como ya ha finalizado la vigencia de su anterior plan de acción (II. Plan de Acción de Agenda 21), a través de este proceso el ayuntamiento quiere elaborar un nuevo plan de acción de carácter estratégico para la sostenibilidad del municipio de Durango cuya visión se enfocará al año 2030. Por lo tanto, el objetivo de este plan es consensuar una planificación sostenible que incluya la opinión de la ciudadanía, de empresas, de asociaciones, otras entidades y del propio personal del Ayuntamiento.

En primer lugar, se diseñó la organización y coordinación del proceso y después, el Ayuntamiento elaboró un diagnóstico sobre la aportación que hace Durango a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con el objetivo de garantizar la participación ciudadana durante todo el proceso, en la fase de diagnóstico se organizaron entrevistas con diferentes agentes de Durango. Asimismo, en la fase de redacción del plan de acción de Agenda 2030 se organizarán distintas sesiones participativas tanto a nivel interno como con la ciudadanía. Las sesiones con la ciudadanía se desarrollarán a través de mesas temáticas:

  • Mesa de puesta en valor y promoción del patrimonio cultural, de la salud y de Bienestar Social. Los temas a tratar serán, entre otros, el euskera, la igualdad, la actividad física, el acceso y la calidad de los servicios sociales, la actividad y promoción cultural.
  • Mesa de medio ambiente: se tratarán la calidad ambiental del municipio (ruido, calidad del aire, etc.), el uso responsable del agua, el medio natural y la calidad paisajística, las áreas relacionadas con la mitigación del cambio climático (movilidad, gestión de residuos, etc.), y la adaptación al cambio climático (refugios climáticos, etc.).
  • Mesa de desarrollo económico local: alimentación sostenible y sector primario, sector industrial y economía circular, comercio local y sector de la hostelería, etc.

Estas sesiones tendrán lugar el 6 de junio a las 18.30 en el edificio Elkartegi y para participar es necesario inscribirse antes escribiendo al correo agenda2030@durango.eus. En estas primeras sesiones se presentará el enfoque y las propuestas de objetivos trabajados con personal técnico del Ayuntamiento para que la ciudadanía pueda enriquecerlas con sus aportaciones y realizando propuestas de acciones adicionales para que sean incorporadas el futuro plan de acción. Más adelante, el Ayuntamiento organizará la segunda ronda de reuniones, que tendrá lugar el 13 de junio, donde se podrá debatir en torno a acciones de carácter prioritario que se puedan poner en marcha en los años 2024 y 2025. Posteriormente el Ayuntamiento analizará la viabilidad de dichas propuestas y las incluirá, en su caso, en la propuesta de presupuestos municipales de 2024.

Además de las citadas entrevistas presenciales, para que la participación de la ciudadanía sea mayor, se ha diseñado un cuestionario online dirigido a la población de Durango:

  • Puedes encontrar el cuestionario en este enlace (PULSANDO AQUÍ):  
  • El plazo para participar termina el junio de (inclusive). 

Una vez finalizado el plazo de elaboración del cuestionario, el Ayuntamiento redactará un informe con la opinión y aportaciones de la ciudadanía extraídas del propio cuestionario y de las sesiones de trabajo presenciales para su consideración en el diseño del plan de acción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.