La huelga de los trabajadores junto a una moción de los usuarios, aprobada por unanimidad, centra el debate del pleno

DURANGO | La actual situación de Durango Kirolak y la huelga de los trabajadores se colaba en el pleno ordinario. Con una sirena constante, fruto de la protesta laboral que tenía lugar en la calle, los partidos políticos discutían ayer miércoles por la tarde sobre la situación actual. Todo ello tras la moción de los usuarios que «desaprobaban» la gestión del servicio de Durango Kirolak con respecto a la «importante» reducción en las actividades y horas. Amaia Palacio defendía su postura y preguntaba al Ayuntamiento por la falta de espacio, la falta de monitores, entre otros problemas. Así reclamó también empezar un dialogo con los trabajadores y recuperar el servicio «porque Durango Kirolak no puede ser un negocio, si no un servicio».
Tras Palacio fue el gerente de la empresa pública de deportes, Asier Bikandi, el que explicó mediante gráfico la situación comparando con otros años. El responsable destacó un incremento del 42% del presupuesto con respecto a años anteriores, rozando los 600.000 euros, IVA incluido, de licitación por año, con posibilidad de 21.006 horas anuales. Bikandi destacó la posibilidad de incorporar nuevas actividades y programas que deberían ser propuestas por las empresas adjudicatarias.
Desde el equipo de gobierno, Iker Urkiza, defendió la gestión actual, con un aumento en el presupuesto y añadiendo que para marzo se ampliará la oferta de horas, «mejorando el servicio». El segundo teniendo alcalde espera que con la nueva adjudicación y el incremento de horas y actividades «las desavenencias acaben en breve». En la misma línea desde Herriaren Eskubidea, Jorge Varela, añadía que «se han escuchado las propuestas de los trabajadores». Su intervención finalizaba señalando que «estamos para trabajar por mejorar Durango y no nos escondemos, sabemos que tenemos que arreglar esta situación«.
Unas palabras que tuvieron la contestación de los usuarios. Palacio recriminó a Iker Urkiza estar siempre hablando de gobierno anteriores «cuando vosotros llevais ya tres años y medio. Iker, si os dierais una vuelta por el polideportivo no estaríamos aquí», puntualizó.
Desde la oposición tanto PNV como PSE desaprobaron la gestión que se ha venido llevando a cabo desde el final de la pandemia en los servicios deportivos públicos ofertados por Durango Kirolak. Tras anunciar su voto favorable a la moción, el jeltzale Jon Sergio, reclamó poner fin a la situación actual y se recupere la calidad del servicio de Durango Kirolak. “EAJ-PNV ha apostado siempre por el deporte en Durango. Buena muestra de ello son las importantes inversiones realizadas durante años, creando instalaciones deportivas municipales muy potentes, al igual que el servicio de DK, que ha sido referente hasta la actual legislatura”, destacaba Sergio, al tiempo que pedía al equipo de gobierno «implicación, decisión y medidas urgentes para resolver el conflicto existente». Criticó asimismo que este tema se tenía que haber resuelto antes y no esperar a una huelga indefinida.
El Partido Socialista votaba también a favor de la moción ciudadana presentada sobre el conflicto de Durango Kirolak. Jesica Ruiz, recalcaba que «cuando el 81% de los trabajadores (17 de 21) van a una huelga indefinida es porque la situación ya es insostenible». Ruiz afirmaba que, “a los usuarios les da igual quien es la empresa que lo gestiona, lo que quieren es tener unos servicios de calidad, servicios por los que pagan y que actualmente no están recibiendo”. Asimismo criticó que «es triste ver que este equipo de gobierno solo actúa cuando las cosas salen en prensa y a 3 meses de unas elecciones»
Ruiz criticó también que «ahora de repente diga el equipo de gobierno que se han dado cuenta de que hay margen para implementar más clases, y aunque nos alegramos por ello, esto es tomar el pelo a los trabajadores y a los usuarios».