El Ayuntamiento puso en marcha en 2022 un plan estratégico para el diseño del futuro del municipio

DURANGO | Con el objetivo de avanzar en el desarrollo sostenible, el Ayuntamiento de Durango ha venido trabajando desde septiembre de 2022 en el proceso ‘Durango 2030 Eraikiz’ (‘Construyendo Durango 2030’). El objetivo de este proceso es seguir avanzando junto con las y los durangueses en un modelo de desarrollo sostenible para Durango. Para ello, se ha analizado en primer lugar la contribución de Durango a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los últimos años, para posteriormente poder diseñar el plan estratégico que se llevará a cabo hasta el año 2030.
Con el fin de recoger la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde diferentes puntos de vista y ámbitos, el Ayuntamiento de Durango ha organizado durante los últimos meses entrevistas temáticas con diferentes sectores de la población: personas mayores, desarrollo rural, comerciantes y hosteleros, padres y madres, igualdad, barrios, cultura y euskera, juventud, deporte, sociedad, cooperación al desarrollo e interculturalidad.
“Las opiniones de los durangueses nos ayudarán a construir un pueblo mejor desde la participación y la sostenibilidad. Ahora estamos en el momento de sentar las bases del futuro y para este equipo de gobierno es imprescindible que éstas cuenten con un amplio apoyo social. En este tipo de procesos hemos recibido muchas lecciones, por lo que queremos agradecer a todas las asociaciones y durangueses que han participado”, han señalado la alcaldesa, Ima Garrastatxu, y el teniente de alcalde, Julián Ríos.
El Ayuntamiento de Durango aprobó en 2007 el Iº Plan de Acción por el Desarrollo Sostenible del municipio y, desde entonces, ha desarrollado diferentes acciones en diferentes ámbitos (restauración y conservación del patrimonio natural, recogida selectiva de residuos, puesta en marcha del programa educativo Agenda 21 Escolar en los centros escolares de la localidad, etc). Este primer plan se desarrolló hasta el año 2011 y su contenido fue revisado a lo largo del año 2012. Posteriormente, en diciembre de 2013, se aprobó el segundo plan de acción.
A partir de esta fotografía que se ha sacado del estudio del pueblo y con el fin de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se pretende elaborar una hoja de ruta común para Durango, que se trabajará tanto con los diferentes agentes de la localidad como a nivel municipal.
Así, el próximo miércoles, 22 de marzo a las 18:30 horas en el Museo de Arte e Historia, el Ayuntamiento realizará ante la ciudadanía la presentación de las principales conclusiones del proyecto, además de recoger sus aportaciones para completar una planificación estratégica sostenible para 2030 adaptada a la realidad de Durango.