dotb Durangaldeko Telebista

EH Bildu pide en el Parlamento que se garanticen en la comarca los sanitarios necesarios

Elkarrekin Podemos ha vuelto a reclamar el estudio comarcal

Imagen del ambulatorio de Herriko Gudarien

DURANGALDEA | La situación y los problemas en los servicios sanitarios de Durangaldea han sido objeto de debate esta mañana en el Parlamento. En febrero de 2022 el Parlamento acordó elaborar en el plazo de un año un informe para analizar las necesidades sanitarias de la Organización Sanitaria Integrada (OSI) Barrualdea Galdakao. Pasado el plazo el informe no está elaborado, por lo que la parlamentaria de EH Bildu, Rebeka Ubera, ha solicitado al Departamento de Salud que dé traslado del mismo a los ayuntamientos integrados y a la dirección de la OSI a la mayor brevedad posible. Las alcaldesas de Durango, Elorrio, Mañaria e Izurtza solicitaron el pasado mes de enero al Departamento de Salud una reunión para tratar este asunto, pero no han obtenido respuesta.

Ubera ha señalado la necesidad de poner en marcha medidas para garantizar las consultas presenciales a la ciudadanía y facilitar el acceso a Osakidetza. Señala que en Durangaldea hacen falta más profesionales en los puntos de atención ininterrumpida y también en el resto de servicios. A su vez ha solicitado completar la cartera de servicios del hospital de Usansolo incluyendo partos de bajo riesgo y urgencias pediátricas. 

Finalmente ha reclamado que, tal y como han solicitado los ayuntamientos que gobierna EH Bildu, se abra un marco de diálogo sobre la base del análisis a realizar por el Departamento de Salud, en el que los y las profesionales que trabajan en la OSI Barrualde-Galdakao, los ayuntamientos y la ciudadanía puedan realizar sus aportaciones. Tras el proceso se acordarían las decisiones respecto a los servicios sanitarios y las nuevas infraestructuras a poner en marcha, en caso de que fueran necesarias. 

Podemos reclama el estudio

Desde Elkarrekin Podemos han solicitado que dicho estudio se presente en el plazo de un mes. La iniciativa no ha salido adelante. PNV y PSE-EE únicamente se han comprometido a concluir el estudio, pero sin fecha, pese a que tendría que estar finalizado desde el año pasado. “Más de 120.000 vecinas y vecinos de Durangaldea y Lea Artibai sufrimos una clara desigualdad: en estas comarcas no tenemos garantizada la asistencia sanitaria que nos corresponde de pleno derecho”, ha explicado Isa González desde la tribuna.

Al finalizar el debate, los candidatos han hecho una valoración. “Por mucho que lo nieguen, que Osakidetza se está desangrando es una evidencia. La población es consciente de que el servicio en Durango ha emperado en los últimos 5 años”, ha afirmado David Hernández, haciendo referencia a los datos de la encuesta de Atziker Ikergunea. “La situación sanitaria está entre las principales preocupaciones de la población durangarra. Casi el 60% de las personas encuestadas consideran bastante malo o muy malo el servicio de cita presencial médica y, más de la mitad también piensa que el personal médico y de enfermería es escaso y que hace falta más”, ha explicado.

1 comentario en “EH Bildu pide en el Parlamento que se garanticen en la comarca los sanitarios necesarios”

  1. Esto es increible!!
    Resulta que el estudio de la situacion lleva aparcado un año por el equipo de gobierno ( pnv/pse) y todavia tienen la cara dura de decir que se comprometen a realizarlo! ( estaría bueno que encima de llevar semejante retraso se negaran ahora..) y encima no dan plazos..
    Perdonen señores la gente trabjadora para la que ustedes trabajan.. no se les olvide.. Si no cumplen con su trabajo en el tiempo marcado saben lo que les ocurre? Pues lo mismo deberiamos hacer con ustedes.. A la calle!
    Ya esta bien de tomarnos el pelo y jugar con lo mas sagrado que es la salud.
    Este tipo de noticias son las que nos tienen que hacer pensar a los votantes ( los problemas reales del dia a dia que no se soluccionan) y recordarlo cuando llegue las votaciones de mayo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.