dotb Durangaldeko Telebista

El Centro Fisioterapia y Osteopatía Eguzki de Durango celebra su vigésimo aniversario

Lo más gratificante de nuestro trabajo es ver disminuir el sufrimiento de nuestros pacientes»

Javi Gómez y Sonia Boisa, responsables del centro Eguzki.

DURANGO| Con la finalidad de cuidar la salud y mejorar la calidad de vida de sus pacientes, los durangarras Javi Gómez y Sonia Boisa emprendieron hace veinte años un pequeño negocio de fisioterapia. Lo hicieron bajo el nombre Fisioterapia Eguzki. Dos décadas después, siguen fieles a su gran pasión y situados en el barrio San Ignacio 9, celebrarán mañana la trayectoria de su consolidado centro con un entrañable y familiar acto conmemorativo. “Parece que fue ayer cuando empezamos con muchísima ilusión y entusiasmo en un pequeño piso que nos dejaron y ya han pasado veinte años cuidando a nuestros pacientes con las ganas y el cariño de siempre”, han explicado satisfechos con la trayectoria sus responsables.

El centro se ha especializado también en tratamientos a bebes recién nacidos.

En la actualidad, el Centro Fisioterapia y Osteopatía Eguzki está formado por un grupo de profesionales que desde el 2002 lleva a cabo su labor con el propósito fundamental de ofrecer un servicio de calidad, cercano al paciente y estudiando cada caso individualmente. En este sentido, el centro durangarra está especializado en el estudio y análisis de la postura, terapia manual y Osteopatía, Pilates, fisioterapia neurológica y fisioterapia del suelo pélvico, entre otras. “Tratamos desde bebés recién nacidos hasta pacientes neurológicos con problemas como ictus o parkinson. Dolores musculoesqueléticos en general, problemas de espalda, ciáticas, esguinces etc.

También contamos con especialidad en fisioterapia uroginecologica, realizamos tratamientos de pre y postparto, fisioterapia respiratoria y Pilates en grupos reducidos”, puntualizan los profesionales añadiendo que “tratamos síntomas o sufrimiento asociado a patologías como pueden ser los vértigos, migrañas o problemas digestivos. La gente igual no asocia que el fisio mediante la terapia manual puede generar un beneficio, pero lo logramos”.

Trato cercano y personalizado con cada paciente.

La formación continua de sus profesionales es una máxima del centro durangarra. Además, durante todos estos años han impartido numerosos cursos de formación en conciencia corporal y manipulación de cargas a trabajadores de la BBK, Guggenheim, UPV o Haurreskolak, entre otros lugares. Por otro lado, el propio centro también imparte una variedad de cursos para todos los interesados con los recientemente estrenados de Suelo Pélvico y Fisioterapia Respiratoria (más información en www.fisioeguzki.com)

Ilusionados con seguir mejorando la calidad de vida de las personas usuarias de sus servicios, Javi y Sonia, y el resto de la plantilla, dejan claro que “lo más gratificante de nuestro trabajo es ver disminuir el sufrimiento de nuestros pacientes”.

El centro está ubicado en el barrio durangarra de San Ignacio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.