Los jeltzales proponen también reurbanizar José Antonio Aguirre Lekube y el entorno de Foruen Plaza y cubrir parte del paseo del parque

ATXONDO | EAJ-PNV Atxondo ha propuesto implantar zonas de aparcamiento restringido para residentes en Ziarreta, Jauregi y José Antonio Aguirre Lekube en determinadas jornadas. La medida de establecer este sistema de estacionamiento regulado “responde al hecho que, durante muchos días, en especial festivos y fines de semana, el municipio se satura de visitantes y las y los atxondotarras que residen en estas calles tienen problemas de aparcamiento”, han defendido desde EAJ-PNV.
Por ello, la formación jeltzale no descarta elaborar una ordenanza, que regule el uso de plazas aparcamiento reservadas para uso exclusivo de los residentes y el primer barrio en disfrutar de esta medida podría ser el barrio de Jauregi. “Una vez que terminen las obras de reurbanización y consensuado con las y los vecinos del barrio, si les parece bien la propuesta, podríamos establecer un sistema de aparcamiento restringido mediante un sistema de tarjetas, que permita el aparcamiento de las y los vecinos en aquellas jornadas, que el municipio se satura de visitantes”, han asegurado.
Precisamente, en el barrio de Jauregi están a punto de terminar las obras de reurbanización de todo este espacio. Una actuación que comenzó a finales del mes de enero y que servirá para hacer el barrio mucho más amable para el peatón, con amplias zonas verdes, paseos, bancos, nuevas canalizaciones de agua y 55 plazas de aparcamiento. “Tras terminar las obras de la BI-3336 para convertirlo en la travesía urbana que tenemos hoy en día era necesario impulsar la regeneración urbana de este barrio y lo hemos hecho realidad”, explican desde las filas jeltzales.
Cubrir el parque biosaludable
EAJ-PNV Atxondo ha propuesto cubrir una parte del paseo del parque biosaludable de Barraski. En concreto, el proyecto contempla colocar una cubierta, en forma de jaima, en el espacio del paseo cercano al rocódromo y la calistenia.
Tras la buena acogida del parque biosaludable, que cuenta con un espacio de calistenia, parkour, un rocódromo y una tirolina, además de la pista del pump track y skate, desde EAJ-PNV, el candidato a la Alcaldía de Atxondo Pedro León explica que “al igual que colocamos la cubierta en la zona de juegos de la Herri Eskola, vamos a seguir cumpliendo con nuestro compromiso de ir habilitando diversos espacios para el ocio y el recreo para los días de lluvia, pero también para los más calurosos. Somos
conscientes que tenemos que seguir dando más opciones para que toda esta zona pueda ser un punto de encuentro para las y los atxondotarras”.
En este sentido, desde la formación jeltzale recuerdan que recientemente se ha llevado a cabo el pintado del vallado que separa toda esta zona con la promoción inacabada de Barraski con el lema Bizi Atxondo Hazi.
Reurbanización José Antonio Aguirre Lekube
En la recta final de los trabajos de reurbanización del Barrio Jauregi y en su apuesta por seguir con la regeneración urbana del municipio, EAJ-PNV Atxondo ha presentado su proyecto para reurbanizar la calle José Antonio Aguirre Lekube y su entorno a la altura de Foruen Plaza. En concreto, la actuación proyectada tiene una superficie total de 3.989,73 m2 y corresponde con las calles colindantes y sus entornos como es el caso de la calle José Antonio Aguirre Lekube kalea, parte de la calle Ziarreta y el vial interno de Ziarreta kalea nº1 en su conexión peatonal con José Antonio Aguirre Lekube.
Desde EAJ-PNV Atxondo sostienen que “estamos hablando de un entorno de gran centralidad en el municipio por estar en el entorno de Foruen Plaza, en las inmediaciones del Ayuntamiento, la zona del árbol, el frontón y la Iglesia, pero no podemos olvidar que la calle José Antonio Aguirre Lekube es por donde pasa la BI- 4332 la carretera principal que conecta con Arrazola y Axpe y, a su vez, divide por la mitad el municipio”.

Para ello, el proyecto que presenta la formación jeltzale plantea como primer paso la reducción efectiva de la velocidad de circulación rodada a 30km/h y mediante la incorporación en su trazado de dos curvas pronunciadas que obliguen a un trayecto zigzagueante, lo que permitirá liberar el espacio necesario para incorporar una acera en el caserío Etxetxiki, y dos zonas verdes en el límite de la plaza con la carretera. En ambos casos, la propuesta servirá para mejorar sustancialmente la percepción de seguridad del peatón al tiempo que reduce la velocidad de paso de los vehículos. También se actuará sobre el pavimento y se elevará la calzada a cota de acera en un tramo, en cuyos extremos se disponen actualmente pasos de peatones elevados; y se potenciará la transversalidad de los itinerarios peatonales incorporando dos nuevos pasos en la parte central.
Las mejoras también llegarán a la calle Ziarreta, calle que en la actualidad no dispone de aceras y cuyo pavimento está muy deteriorado. Además, está previsto realizar un nuevo muro la zona del árbol con una zona ajardinada mucho más amplia que en la actualidad.